MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pensiones por invalidez: miles enfrentarían cargos por fraude

El Gobierno inicia una auditoría masiva que podría dejar sin beneficios a más de 120.000 personas. Se anticipan acciones legales contra quienes obtuvieron pensiones de forma fraudulenta.
03.09.2024 [+]

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha un plan de acción sin precedentes para combatir el fraude en las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral. Esta iniciativa, liderada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no solo amenaza con dejar sin beneficios a entre 120.000 y 160.000 personas, sino que también abre la puerta a una oleada de acciones legales contra aquellos que hayan obtenido estos beneficios de manera ilícita.

La magnitud del problema se hizo evidente tras una revisión inicial de 2.559 casos, donde se descubrió que apenas el 7% cumplía con los requisitos legales para recibir la pensión. Esta alarmante cifra ha llevado a las autoridades a intensificar las auditorías, extendiendo su alcance desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia la provincia bonaerense y, eventualmente, a todo el territorio nacional.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Diego Spagnuolo, Director de la ANDIS, ha sido enfático al señalar que este proceso no busca perjudicar a quienes genuinamente necesitan el apoyo estatal, sino desenmascarar y penalizar a aquellos que han abusado del sistema. “Estamos ante un caso de fraude masivo que no solo drena recursos vitales del Estado, sino que también socava la confianza pública en nuestras instituciones”, declaró Spagnuolo en una reciente conferencia de prensa.

Las irregularidades detectadas van desde la presentación de documentación médica falsificada —incluyendo el uso de radiografías de animales para simular discapacidades— hasta la concesión de pensiones a individuos con bienes de lujo como aviones y embarcaciones. Estos hallazgos han desencadenado una serie de denuncias penales, marcando el inicio de lo que podría ser uno de los mayores escándalos de fraude social en la historia reciente de Argentina.

Los criterios para la suspensión de beneficios son claros y apuntan directamente a aquellos que han burlado el sistema. Se verán afectados quienes posean bienes no declarados, mantengan un empleo formal o cuyas condiciones médicas no justifiquen la invalidez laboral. Asimismo, aquellos que reciban otros beneficios estatales incompatibles, como la Asignación Universal por Hijo, también están en la mira de los auditores.

El impacto financiero de esta medida es significativo. Cada pensión representa el 70% del valor de la jubilación mínima, lo que para septiembre de 2024 se traduce en $164.240 por beneficiario. La eliminación de pensiones fraudulentas no solo liberará recursos para quienes realmente lo necesitan, sino que también fortalecerá la integridad del sistema de seguridad social argentino.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Las consecuencias legales para los infractores prometen ser severas. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están preparando cargos que van desde fraude al Estado hasta falsificación de documentos públicos. “No se trata solo de recuperar fondos mal asignados, sino de enviar un mensaje claro: el abuso del sistema de bienestar social no quedará impune”, advirtió un funcionario judicial involucrado en el caso.

Esta cruzada contra el fraude en las pensiones por invalidez marca un punto de inflexión en la gestión de programas sociales en Argentina. Mientras el Gobierno avanza con su plan de depuración, miles de beneficiarios se encuentran en un limbo, a la espera de que se determine la legitimidad de sus pensiones. Para aquellos que han dependido de estos ingresos, el proceso de auditoría representa una amenaza a su estabilidad económica, aunque las autoridades insisten en que solo los casos fraudulentos serán penalizados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.