MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Paro en Argentina pudiera crear desabastecimiento de gas

El secretario gremial de la Federación del Petróleo y del Gas, Alberto Roberti, advirtió ayer que el paro indefinido en el sector pudiera crear desabastecimientos del combustible en el país.
05.07.2005 [+]

En declaraciones a la prensa, el líder sindical sostuvo que la huelga por mejoras salariales creará escasez de gas incluso en el consumo doméstico y afirmó que el sindicato alertó al sector privado de esa situación.
Argentina ya afronta dificultades para el abastecimiento del gas, que la semana pasada obligaron a las empresas privadas de distribución a cortar el suministro por unos días a un sector de los grandes consumidores.
El dirigente responsabilizó por la huelga por tiempo indeterminado a los empresarios privados que se niegan a ofrecer una mejora salarial con el argumento de que tienen las tarifas congeladas y por eso no cuentan con margen para incrementar los ingresos de los empleados.
El salario mínimo actual es de 550 pesos (190 dólares) y el sindicato reclama que suba a 850 pesos (293 dólares).
De acuerdo con Roberti si las compañías destinaran una parte de sus exportaciones (en el orden del 75 por ciento de su producción) para el mercado interno, no habría ningún riesgo de desabastecimiento.
Como parte del paro, empleados agremiados en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén (sur) impidieron además el acceso de los camiones a tres importantes yacimientos que proveen de gas licuado a Chile.
La escasez de gas en la nación se ha agravado con la situación política en Bolivia, que llevó a la renuncia del presidente Carlos Mesa en junio pasado.
En tal sentido el ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, llegará mañana a la capital peruana para analizar las posibilidades de suministro de gas natural de esta nación a los países del Cono Sur.
De Vido tratará con las autoridades peruanas acerca del denominado anillo energético, que tiene como objetivo realizar obras por dos mil 500 millones de dólares para llevar el gas de los yacimientos de Camisea, en la selva del sureste peruano, a los mercados de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Los planes incluyen construir gasoductos hasta el norte de Chile, de ahí a Argentina y luego -por la red de esa nación- a Brasil y Uruguay, con un estimado de despacho de 30 a 35 millones de metros cúbicos diarios.
La iniciativa busca reducir la dependencia de los países de la región respecto del gas boliviano, aunque diversas fuentes sostiene que el anillo energético debe construirse con Bolivia, dado que cuenta con las mayores reservas de gas natural en el Cono Sur.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.