MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Paritaria nacional docente: acordaron un salario mínimo de $ 27.500

Trotta y Moroni arribaron a un acuerdo hoy con los cinco sindicatos de representación federal.
30.11.2020 [+]

El Gobierno nacional acordó hoy con los cinco sindicatos docentes de representación federal un salario mínimo de $ 27.500 para los trabajadores del sector que se encuentran en actividad que empezará a regir desde mañana en todo el país.

El arreglo fue confirmado tras una reunión que mantuvieron las organizaciones sindicales con el ministro de Educación, Nicolás Trotta; el titular de Trabajo, Claudio Moroni; y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

La mejora salarial representó este año un 33,46% para el cargo docente de grado, con jornada simple de 4 horas y sin antigüedad. “También se acordó el pago de una suma extraordinaria de 4.840 pesos para quienes perciben el Fonid en cuatro cuotas mensuales de $1.210, que serán abonadas en diciembre, enero, febrero y marzo”, conto Trotta.

En el marco del encuentro virtual entre las partes, el ministro de Educación llamó a “cuidar estas instancias de negociación y concertación entre el Estado y los trabajadores” y agradeció a los gremios “este año de diálogo, con acuerdos y diferencias, para hallar las mejores políticas que garanticen el derecho a una educación transformadora”.

Por su parte, Moroni señaló que “no solo se recuperó la negociación paritaria nacional sino que se mantuvo la paritaria en la totalidad del sector privado”. “La decisión de mantener estos mecanismos de negociación fue acertada y, los actores sociales, los manejaron con la responsabilidad del caso”, destacó.

En la reunión, la Ctera planteó “la urgente convocatoria a paritarias provinciales” en aquellos distritos “donde todavía no hubo diálogo y no han tenido aumento salarial en todo el año” como en Neuquén, Jujuy, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Tucumán y Chubut.

Puede Interesarte:

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Asimismo, los gremios señalaron su “preocupación” por “la escala de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias” y solicitaron la progresiva incorporación de sumas no remunerativas a los salarios básicos.

Trotta indicó que en la reunión también “se instó a la renovación permanente de las mesas de diálogo en cada jurisdicción y se acordó la próxima reunión paritaria nacional que se realizará en febrero de 2021, a fin de analizar la evolución del acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente”.

Entre los sindicalistas, estuvieron presentes Sonia Alesso, Roberto Baradel, Luis Branchi, Noemí Tejeda y Juan Monserrat, de Ctera; Juan Aguirre (CEA), Rubén Blanco y Ernesto Cepeda, de AMET; y Jorge Kalinger (Sadop), Fabián Felman (CEA) y Sergio Romero (UDA).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 126 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.