MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Paritaria a estatales: Provincia mejoró la oferta salarial pero todavía no hay acuerdo

El Ejecutivo y los representantes sindicales trabajaron en una propuesta que incluye una suma fija para recuperar lo perdido en 2019 y dos variables de aumento para la paritaria 2020. En principio los gremios rechazaron la oferta.
18.02.2020 [+]

El gobierno bonaerense mejoró la oferta salarial a los trabajadores estatales en el marco de la mesa de negociaciones paritarias, pero, según publica el diario El Día, todavía no se logró un acuerdo, por lo que la pulseada con los gremios seguirá en la semana.

En concreto, el Ejecutivo bonaerense volvió a presentar una propuesta en dos ejes, uno para la recuperación del salario perdido en 2019 por los estatales y otro para el primer tramo de la paritaria 2020. Se trató de una mejora a la propuesta inicial que había presentado el viernes en el primer encuentro con los estatales y que los gremios venían rechazando por considerarla insuficiente.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La última propuesta, sobre la que Provincia y gremios discutieron por casi seis horas, contempla una suma fija que comenzaría a pagarse con los haberes de febrero para la recuperación de lo perdido en 2019, año en que los estatales bonaerenses quedaron 20 puntos por debajo de la inflación.

En concreto, se trata de una suma remunerativa mensual no bonificable de 1.000 pesos para todos los agentes retroactivo al 1º de enero pasado, que se incrementa a 2 mil pesos a partir del 1º de febrero. Es decir que con los haberes de febrero, que se cobran los primeros días de marzo, todos los trabajadores recibirían 3 mil pesos adicionales.

Con respecto a la oferta de la mejora para la paritaria 2020, el Ejecutivo y los gremios mantuvieron una fuerte pulseada que quedó abierta para las próximas horas, cuando se reinicien las conversaciones.

Se trabaja sobre dos escenarios posibles. Uno, con el pago de una suma fija de 4 mil pesos a partir del 1 de marzo. Otro, con un incremento del 7 por ciento al salario básico, también a partir del 1 de marzo, el cual se cobraría en abril. En ambos casos, la Provincia se compromete a reabrir la discusión paritaria en ese cuarto mes del año y convocar, en lo que queda de febrero y marzo, a una mesa técnica para tratar distintos planteos presentados por los gremios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.