MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Para el ARI, Selva rompe el “contrato moral”

Integrantes del ARI cuestionan con una carta abierta la “incoherencia entre la palabra y conducta” del intendente. Piden que junto a la mayoría de sus ediles en el Concejo revea dos excepciones recientes a la Zonificación.
20.11.2004 [+]
A Selva le piden que de marcha atrás con dos excepciones

Dos excepciones a la ley promulgadas como ordenanza por parte de la administración comunal de Carlos Selva movilizaron a los integrantes del ARI Mercedes a realizar una carta abierta al intendente y a los concejales del PJ, en la que piden que se revean las medidas adoptadas en beneficio de particulares, para no caer en lo que asocian como el fomento de una “crisis de credibilidad”.
Desde el ARI le recuerdan a Selva que el poder para gobernar la ciudad que detenta proviene del pueblo, y que “el ejercicio de la autoridad se establece a partir de un contrato moral entre el pueblo y los gobernantes”, argumentan asegurando que esto “se construye diariamente con conductas que se basan en la verdad”. La verdad, para el ARI, “como coherencia entre palabra y conducta, entre lo que se dice y lo que se hace”.
Por esto recuerdan que las ordenanzas municipales rigen a la sociedad y son sancionadas por los concejales y promulgadas por el intendente, quien “las debe ejecutar para el bien de la sociedad”.
Así es que las excepciones a la Ordenanza de Zonificación –que regula la utilización del espacio público en Mercedes– son cuestionadas en la continuidad de gobierno del PJ que impuso Selva al derrotar al ex intendente Julio Gioscio. “La anterior administración acostumbraba a dictar excepciones, la actual administración del intendente Selva, apoyada en su mayoría de concejales, días atrás por segunda vez en el año votó una excepción a la Ordenanza de Zonificación”, dicen en la carta desde el ARI.
“Las excepciones sólo son válidas si atienden a una cuestión de interés público y social, claramente demostrada (hospital, escuela, etc). En estos dos casos sólo atendían a mejorar la rentabilidad de emprendimientos económicos particulares”, criticó el ARI y cuestionó al gobierno de Selva, una “administración que repite exactamente los mismos errores que la anterior, con el agravante de que en su momento criticaron estas conductas y prometieron comportarse de otra manera”.
Ante esta “incoherencia entre la palabra y la conducta”, el ARI pide que Selva y los concejales del PJ revean las ordenanzas que dictaminaron las excepciones para honrar “el contrato moral” con el pueblo de Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.