MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PAMI está trabajando en un vademecum de medicamentos esenciales y gratuitos

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció que la obra social está trabajando en el diseño de un vademécum con los medicamentos que son esenciales para las personas mayores, que pasarán a ser gratuitos, de acuerdo con la “lógica sanitaria que estamos priorizando”.
11.02.2020 [+]

“Queremos que la gente pueda acceder a los medicamentos que necesita para completar sus tratamientos. No tenemos una lógica presupuestaria, como hubo en la gestión anterior. Nosotros tenemos una lógica sanitaria”, dijo la funcionaria, que precisó que el diseño del vademécum con medicamentos esenciales y gratuitos es una respuesta al compromiso del presidente Alberto Fernández durante la campaña presidencial.

Volnovich explicó que este manual busca que quienes los necesitan puedan acceder a los fármacos, pero también evitar la sobremedicación de las personas mayores. “Queremos evitar la intoxicación y la dispensa de medicamentos sin planificación”, dijo en declaraciones al canal América.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La funcionaria enfatizó que “lo que ha sucedido durante estos últimos cuatro años es que los medicamentos aumentaron su valor pero las jubilaciones no acompañaron ese aumento; frente a esta situación el gobierno anterior lo que hizo fue cerrar la canilla. Hizo todo al revés: en vez de aumentar las prestaciones, las recortó y fijó una serie de requisitos, muy elevados, para que las personas puedan acceder a los medicamentos”.

“La salud es un segmento donde la brecha económica se acentúa muchísimo. Un dato al respecto: el año anterior la inflación fue de 54.6%, pero la inflación de la salud fue de más de 70 puntos. Nuestro compromiso es acortar esa brecha haciendo todo lo posible para garantizar un acceso gratuito de medicamentos a nuestras personas afiliadas”, indicó la funcionaria.

En otro orden, Volnovich reflexionó: “La salud en el mundo se está preguntando cómo resolver el tema de los costos derivados de contar con una mayor esperanza de vida en la población. Desde nuestra óptica todos los países deberían encontrar las herramientas para resolver ese desafío. Porque si nosotros nos resignamos a que los Estados no pueden financiar los medicamentos para la vejez, si nos resignamos a que los Estados no puedan financiar la salud, lo que tenemos que replantearnos, entonces, es cuál es el rol del Estado”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.