MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nuevo arancel autorizado para colegios privados en la Provincia de Buenos Aires: ¿Cuánto aumentará?

Los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires reciben autorización para aumentar aranceles hasta un 50% a partir de marzo de 2024, superando el índice de precios al consumidor.
26.02.2024 [+]

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha autorizado la revisión del cuadro arancelario que los colegios privados podrán aplicar a partir de marzo de 2024. Según una resolución publicada recientemente, se permitirá un aumento del 20% respecto al autorizado en diciembre de 2023.

De este modo, los colegios de la Provincia que reciben aporte estatal podrán incrementar hasta un 50% en relación con la mensualidad de diciembre de 2023, como lo ha anunciado la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Buenos Aires (AIEPBA).

Puede Interesarte:

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

La solicitud de revisión del cuadro tarifario surgió tras la publicación de los índices de costo de vida de diciembre y enero (25,5% y 20,5%, respectivamente). Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, explicó que, a pesar del aumento autorizado, aún resulta inferior al índice de precios al consumidor.

El ajuste tarifario busca adaptar los ingresos de las instituciones a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización salarial del sector docente. AIEPBA ha advertido sobre los riesgos que implican los aumentos desproporcionados en los costos operativos y el retraso en la autorización de la actualización de los aranceles.

Según datos proporcionados por las entidades educativas, el 90% del gasto de funcionamiento de un instituto de educación corresponde a los salarios del personal. En este contexto, recientemente otras dos cámaras han acordado un aumento del 280% interanual en los salarios de administración y maestranza de colegios de la Provincia, a pesar del rechazo de AIEPBA, lo que plantea un riesgo financiero y económico insostenible para las entidades educativas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Más Noticias

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.