MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nuevo arancel autorizado para colegios privados en la Provincia de Buenos Aires: ¿Cuánto aumentará?

Los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires reciben autorización para aumentar aranceles hasta un 50% a partir de marzo de 2024, superando el índice de precios al consumidor.
26.02.2024 [+]

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha autorizado la revisión del cuadro arancelario que los colegios privados podrán aplicar a partir de marzo de 2024. Según una resolución publicada recientemente, se permitirá un aumento del 20% respecto al autorizado en diciembre de 2023.

De este modo, los colegios de la Provincia que reciben aporte estatal podrán incrementar hasta un 50% en relación con la mensualidad de diciembre de 2023, como lo ha anunciado la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Buenos Aires (AIEPBA).

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

La solicitud de revisión del cuadro tarifario surgió tras la publicación de los índices de costo de vida de diciembre y enero (25,5% y 20,5%, respectivamente). Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, explicó que, a pesar del aumento autorizado, aún resulta inferior al índice de precios al consumidor.

El ajuste tarifario busca adaptar los ingresos de las instituciones a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización salarial del sector docente. AIEPBA ha advertido sobre los riesgos que implican los aumentos desproporcionados en los costos operativos y el retraso en la autorización de la actualización de los aranceles.

Según datos proporcionados por las entidades educativas, el 90% del gasto de funcionamiento de un instituto de educación corresponde a los salarios del personal. En este contexto, recientemente otras dos cámaras han acordado un aumento del 280% interanual en los salarios de administración y maestranza de colegios de la Provincia, a pesar del rechazo de AIEPBA, lo que plantea un riesgo financiero y económico insostenible para las entidades educativas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.