MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

NUEVA TECNOLOGIA PARA DISCAPACITADOS

Una batería de dispositivos tecnológicos diseñados por un ingeniero argentino permite a los cuadripléjicos escribir y movilizarse y a los sordos comunicarse por teléfono.
01.11.2003 [+]

Estos y otros “descubrimientos”, como él los llama, fueron desarrollados por Luis Campos, un ingeniero electrónico egresado en 1982 de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y premiado con dos medallas de oro en los Estados Unidos por creaciones que en la Argentina casi se desconocen.
“Por primera vez en muchos años, recién ahora me invitaron desde el Ministerio de Desarrollo Social para conocerme, cuando supieron de mi actividad”, manifestó el investigador, que ha asesorado sobre el tema a varios países de América Latina. En el garaje de su casa, en Banfield, donde armó su taller, el investigador dijo que su interés en la relación de la tecnología con la discapacidad surgió en 1986. Ese año, un ginecólogo pidió a la empresa de computación donde trabajaba Campos un método “para ayudar a comunicarse a una paciente que había quedado cuadripléjica y sin habla”, recordó. Diseñó entonces una boquilla plástica que, al ser mordida, emitía un pulso a la computadora.
Silvia, de 36 años, pudo entonces restablecer su contacto con el mundo. “Si no te hubiera visto, hoy no estaría aquí”, le comentó la mujer, agradecida, en un encuentro producido diez años después. Para Bruno, de 42 años y con distrofia muscular progresiva, el ingeniero hizo en 1992 una silla de ruedas que funciona con la respiración. “Al aspirar se enciende y una pantalla muestra las cuatro opciones de desplazamiento: atrás, adelante, derecha, izquierda. La deseada se elige expirando el aire”, explicó. En la Feria de Inventos realizada en Estados Unidos en 1993 ganó con esta creación la medalla de oro en Tecnología para Discapacitados y otra de oro, en Educación, por su “Programa de integración escolar para chicos con parálisis cerebral severa”.
Una vincha metálica con un puntero y un teclado especial permite a algunos chicos con esta patología “asistir a clases en escuelas comunes porque pueden escribir como cualquiera de sus compañeros”, indicó. En el mismo certamen y aunque no se había presentado en esa categoría, también le dieron la medalla de bronce en Medicina. Campos no habla de cifras pero se ríe cuando compara los costos y recuerda los recursos que usaron los estadounidenses cuando fabricaron una silla especial para el actor Christopher Reeves, quien en 1995 quedó cuadripléjico al caer de un caballo. “Ellos tienen otra concepción de la tecnología”, explicó. Como ejemplo, describió la expresión de asombro de los especialistas de EE.UU. cuando le ofrecieron un complejo laboratorio y él se limitó a pedir un amplificador para conectar sus aparatos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.