MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nueva reunión en el Senado Nacional por las obras en la Ruta 5

Los principales representantes políticos y líderes locales de las provincias de Buenos Aires y La Pampa se han reunido en el Senado Nacional para impulsar la reactivación de las obras en la Ruta Nacional 5, una vía fundamental para el transporte de personas y la producción agropecuaria de la región.
08.08.2024 [+]

La mejora de la conectividad vial y ferroviaria a lo largo de este corredor se considera clave para potenciar el desarrollo económico y social, así como para garantizar la seguridad de los usuarios.

Los participantes de la reunión en el Senado Nacional destacaron la importancia de la Ruta 5 para la dinámica productiva y el movimiento de personas en una vasta región de la Argentina. Esta arteria vial, que atraviesa las provincias de Buenos Aires y La Pampa, es un corredor esencial para el transporte de la arena utilizada en la explotación del yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Asimismo, su mejora favorecería el comercio y las actividades económicas de las localidades de influencia, además de estimular el turismo proveniente del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Sin embargo, los participantes de la reunión señalaron que el actual estado de la Ruta 5 presenta serias dificultades para el tránsito vehicular, lo que genera riesgos para la seguridad de los usuarios. De hecho, el promedio de víctimas fatales en esta ruta asciende a 52 por año, con una tendencia al alza desde 2013. Por ello, la reactivación de las obras y la mejora integral de la infraestructura vial se consideran prioritarias para garantizar la seguridad y el desarrollo de la región.

En este contexto, los legisladores nacionales y provinciales, junto a los ex intendentes de algunas ciudades de la zona, coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada para avanzar en una hoja de ruta que desemboque en la reactivación de las obras en la Ruta Nacional 5. Lograr la construcción de la autovía en esta vía fundamental es un objetivo compartido que busca impulsar el crecimiento económico y social de Buenos Aires y La Pampa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.