MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Noelia Ruiz: “La desconexión de Kicillof con la realidad de los bonaerenses es total”

La Diputada Provincial tiene una mirada crítica y asegura que existe una desconexión del gobierno provincial con la realidad que viven día a día los bonaerenses.
07.03.2023 [+]

Por Noelia Ruiz:

El pasado 6 de marzo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó la apertura de sesiones legislativas en la cual presentó su informe de gestión y delineó sus planes para el futuro. Sin embargo, sus palabras dejaron en evidencia la desconexión del gobierno con la realidad que viven los bonaerenses a diario. Como diputada de la provincia de Buenos Aires y pre candidata a intendente en Mercedes, me preocupa profundamente esta situación.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En su discurso, Kicillof habló de una provincia ideal, que no tiene nada que ver con la realidad que enfrentan los habitantes de Buenos Aires. En lugar de abordar los problemas que realmente nos importan y preocupan, como la inseguridad, la inflación y el desempleo, se centró en responsabilizar al gobierno anterior y en presentar estadísticas mentirosas o inventadas.

Uno de los puntos más preocupantes fue su abordaje de la inseguridad. Kicillof afirmó que en la gestión anterior hubo un agravamiento en este tema, lo cual es completamente falso. La realidad es que muchos delitos, como los homicidios, disminuyeron en ese periodo, gracias a la entrega de equipamiento renovado y la incorporación de efectivos policiales con mejor tecnología. Además, las estadísticas sobre la comisión de delitos en la provincia de Buenos Aires son un bien escaso, y el Ministerio de Seguridad a cargo de Sergio Berni no las publica, lo cual es un gesto de opacidad institucional.

En cuanto a la situación económica, Kicillof tampoco parece estar en contacto con la realidad. La inflación y la pérdida de poder adquisitivo son temas que preocupan a los bonaerenses, pero que no parecen ser una prioridad para el gobierno. En lugar de abordar esta problemática, el gobernador se enfocó en hablar del gobierno anterior y en sacarse responsabilidades de encima.

Es frustrante e indignante como bonaerense escuchar que nuestro gobernador no reconoce ni se hace cargo de la realidad. La desconexión del gobierno con la situación que enfrentan los ciudadanos a diario es alarmante y preocupante. Necesitamos dirigentes que estén a la altura de los desafíos que enfrenta la provincia, y que se hagan cargo de los problemas reales que nos afectan. Falta poco para que tengamos la oportunidad de elegir nuevos dirigentes para nuestra provincia, y ese futuro cercano nos llena de esperanza a muchos bonaerenses.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.