Néstor Anito: “¿Democracia real o un nuevo capítulo del mismo juego?”

Mercedes se encamina hacia una elección legislativa, en una contienda que promete ser más diversa que en años anteriores. Entre las figuras que comienzan a hacerse escuchar se encuentra Néstor Anito, estudiante de Ciencia Política en la UBA y militante activo en la agrupación universitaria “Somos Libres”, desde donde dio sus primeros pasos antes de integrarse al PRO en la ciudad de Buenos Aires, en el área de juventud bajo la coordinación de Stefano Salmeri.

Puede Interesarte:
De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo
Convocado por Ariana Sokoluk, exreferente de Sociales UBA, Anito trasladó su militancia al plano territorial, y ahora, desde un rol político más definido, analiza el panorama local con una visión crítica y a la vez constructiva. En diálogo con este medio, compartió su punto de vista bajo un título que no deja dudas sobre su inquietud: “Democracia o más de lo mismo”.
Con tono reflexivo, Anito comienza señalando que “a un mes de celebrar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, nuestra localidad tiene ofertas interesantes. Once listas (hoy viernes 8 de agosto podrían confirmarse menos) donde disputan la posibilidad de ocupar una banca al menos”. Sin embargo, no oculta su preocupación por la posibilidad de que el Concejo vuelva a dividirse entre dos bloques dominantes, como ha ocurrido en ciclos anteriores. “Sabemos que, si en esta elección a ambos espacios les va muy bien, puede provocar otro concejo polarizado como sucedió años anteriores con el kirchnerismo y el macrismo”, advierte.
Para el joven dirigente, la candidatura de Bernardo Zubeldía, lanzada en junio, fue un punto de inflexión. Destaca que fue el primero en oficializar su postulación, en un momento en el que otras fuerzas aún debatían internamente la conformación de sus listas. “Bernardo se adelantó a esa inquietud, lo cual logró convocar un equipo dispuesto a participar”, explica. Y remarca la conexión que logró el veterinario con los vecinos: “Producto de su profesión pudo escuchar a cada vecino esbozar su problemática, tanto personal como en los barrios”.

Puede Interesarte:
Momentos de tensión en la Ruta 5 por el incendio de un utilitario
El escenario actual, dominado por la disputa entre el oficialismo de Juan Ignacio Ustarroz —con Santiago Altuve encabezando la boleta— y la alianza de La Libertad Avanza, que lleva como primera candidata a Marcela Munarriz, despierta en Anito una alerta sobre la representatividad real del electorado. “No puede haber democracia, o no podemos hablar de estar a favor de la misma, si permitimos que solo dos fuerzas ocupen el Concejo Deliberante”, sostiene.
Aunque actualmente milita dentro del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, no duda en tomar distancia de la lógica de alineamientos partidarios cerrados. “Por más que hoy pertenezca al PRO, y que mi partido haya pactado para competir juntos en esta oportunidad, como estudiante de Ciencia Política mi fin es lograr que la democracia sea beneficiada y no sectores políticos”, expresa. Y es claro con sus expectativas: “Me gustaría que no solo le vaya muy bien a esta alianza, sino que tenga una victoria como ganador y que desplace al kirchnerismo”.

Puede Interesarte:
El regreso del Día del Niño: una palabra que desinfla años de relato
Con esa perspectiva, refuerza su apoyo a las alternativas por fuera de la grieta, especialmente a la lista que encabeza Zubeldía. “Llamo a los vecinos a votar una tercera fuerza, así como en 2023 pedí que acompañen la lista de Mauricio Pollachi, que logró no solo entrar él, sino que además la oportunidad le fue dada a Silvia Di Leo”, recuerda. En este nuevo turno electoral, sostiene que esa tercera vía está representada por “Vecinos por Mercedes”.
Finalmente, apunta contra ciertas lógicas arraigadas en la política local: “Mercedes no precisa apellidos ni élites, precisa gente responsable con ganas de trabajar por nuestra ciudad y alejar a todo oportunista que quiera deleitar sus necesidades por medio del Estado”.
El mensaje de Anito se inscribe en una visión que no rechaza la política, sino que exige transformarla. Con su intervención, intenta correr el foco del enfrentamiento binario y alentar la construcción de una democracia con más voces en juego.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Comparativa de apoyos por lista
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
6° | ![]() | Fuerza Patria |
7° | ![]() | Potencia |
8° | ![]() | Unión Liberal |
9° | ![]() | Partido Política Obrera |
10° | ![]() | Partido del Trabajo y la Equidad |
10° | ![]() | Es con vos es con nosotros |