MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nahir Galarza denunció que la abusaron en manada y vinculó a Fernando Pastorizzo

Dos años después de que un Tribunal de primera instancia la condenó a la pena máxima en la cárcel por asesinar a su pareja, Fernando Pastorizzo, apareció un video de una cámara Gesell en la que se la ve a Nahir Galarza con 16 años, relatando una situación en la que habrían abusado de ella en un descampado varios hombres.
04.08.2020 [+]

En el expediente judicial que se abrió por esa denuncia está involucrado Pastorizzo, con quien luego convivió hasta su muerte, el 29 de diciembre de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. Luego de las declaraciones de Galarza el agente fiscal, Martín Gil, que investigó la denuncia pidió datos personales de Pastorizzo a la escuela Técnica N° 2.

“Sin lugar a dudas, debió contar con un dato objetivo para pedir a un colegio informes de un menor de edad”, señalaron desde la defensa de la joven.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Galarza, que ahora está alojada en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal de Paraná, apareció el 14 de octubre de 2014 en el Hospital Centenario, junto a su madre, donde un médico la revisó y confirmó que tenía escoriaciones circulares en las muñecas, brazos y las piernas.

En el relato se puede ver a Galarza contando que sintió un olor nauseabundo y luego de eso sintió que se caía. Luego dijo que estaba en el suelo y escuchaba que los hombres hablaban, sin poder entender lo que decían. “No sirve”, llegó a recordar que le dijeron refiriéndose a ella.

Ante la psicopedagoga Valeria Massuh, declaró que tras ser abandonada en un descampado tenía la ropa sucia con tierra y sangre.

Este hecho ocurrió tres años antes del crimen por la que fue acusada la joven y condenada a prisión perpetua por unanimidad por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, y luego fue confirmada la decisión en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia, el fallo no está firme.

Ante la actual instancia del estudio de la condena contra la estudiante por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se produjeron cambios significativos tales como que la defensa técnica del Dr. José Ostolaza sumara a la Criminóloga Feminista y especialista en Abuso y Violencia de Género, la Dra. Raquel Hermida Leyenda, así como a un grupo de notables del derecho integrado por el Profesor Universitario en Criminología y Criminalística Raúl Torre, el Médico, Psicólogo y Psiquiatra Enrique Stola y la Perito Psicóloga Alicia Ángela Torres.

Fuente: Crónica

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿0,01 o 0,05? El fallo de la Suprema Corte que dió por concluida la discusión sobre el arsénico hace 2 años

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Más Noticias

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.