MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Naco Respuela: “¿Cómo fue que pasamos de Alfonsín a Fernández?”

Con presencia de grandes referentes del radicalismo local se realizó un emotivo homenaje a 13 años del fallecimiento del Presidente Raúl Alfonsín
31.03.2022 [+]

La Concejal Débora Lacasa, Juan Navarro, “Juancho” Portesi, “Tito” San Martín, Oscar Albini, entre otros, junto a una numerosa concurrencia se reunieron en el monumento dedicado a Raúl Alfonsín emplazado en la Avenida 30 entre 17 y 15.

El encargado de ofrecer algunos conceptos en referencia a la figura del Presidente Alfonsín fue Ignacio “Naco” Respuela, quien enfatizó características de la personalidad de quien fue el primer presidente desde el regreso a la democracia en el año 1983.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

“Hablar de Alfonsín es hablar de un montón de cosas. Alfonsín representó para el radicalismo y para la vida política argentina lo que nadie en estos últimos años de la democracia argentina. Con la muerte de Alfonsín se fue definitivamente una época de la política argentina”, comenzó diciendo Respuela.

“Veníamos de la noche más oscura que le tocó vivir al país. Y Alfonsín la enfrentó. Recordábamos el 24 de marzo, la semana pasada, Alfonsín tuvo la fuerza y el coraje de enfrentar a una dictadura que todavía tenía muchísimo poder en la Argentina. Lo hizo con dignidad y poniendo en el banquillo de los acusados a todos los responsables de los atroces asesinatos perpetrados durante la dictadura. Y en eso tenemos que aplaudirlo, porque supo poner por encima de todo el valor de la vida y la justicia. Con Alfonsín pudimos recuperar la libertad. Pudimos recuperar los sueños. Recuperamos también la división de poderes. Tuvimos la suerte de tener una justicia que podíamos llamarla como tal. Tuvimos incluso el orgullo, nosotros, de tenerte a vos Tito [San Martín] integrando la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. Un tribunal que en aquel momento, el provincial y el nacional, nos enorgullecía. Porque representaban lo que tenían que representar: los intereses del país por encima de todo. Y eso era Alfonsín. Porque Alfonsín transmitió eso, a la ciudadanía y a todos aquellos que asumieran funciones públicas. Porque primero que nada estaba el respeto hacia el otro. No importaba para Alfonsín de que origen partidario, político o ideológico fuera el otro. Había que gobernar para el ciudadano. Y así lo hizo Alfonsín. Y se respiró un aire espectacular. Y cambió definitivamente el país.”, remarco “Naco”.

“Lamentablemente siempre la traba económica termina siendo el problema central de las administraciones políticas en la Argentina. Pero después de tantos años que han pasado del gobierno de Alfonsín, cada día que pasa reivindicamos más su gobierno y reivindicamos más su figura. Yo pensaba: ¿Cómo llegamos de Alfonsín a Fernández? Que abismo por Dios! Que abismo!”, reflexionó Respuela.

“Me acuerdo lo qué decíamos como partido político cuando el kirchnerismo fue en multitud a la indagatoria de Cristina Kirchner. Salió el partido enseguida.”, recordó Respuela para enfatizar que “Nunca tuvimos que ir a acompañarlo a Alfonsín en tribunales. No tuvo una sola causa judicial. Hoy tenemos una vicepresidenta que nos avergüenza como argentinos. Multiprocesada. Ha robado a más no poder. Y hoy es vicepresidenta de la Argentina. Y está tratando de ver como logra zafar de la justicia. Su único objetivo es tratar de ver como zafa de la justicia. A los radicales esto no nos pasó. A Alfonsín eso no le pasó”.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

“Tenemos el enorme orgullo de poder enarbolar la bandera de un líder que hizo historia en la Argentina. De un líder que nos dio todo. Que nos dió lo que estamos viviendo ahora.”

“Es doloroso, a pesar de todo, ver que esta época tan linda, que fue la época de Alfonsín, se halla terminado definitivamente con su muerte, porque hoy la política cambió. Hoy los que hacen política cambiaron. Hoy se ha mercantilizado mucho la actividad política. Por suerte, yo siempre digo, a los radicales no nos ha contagiado esa mercantilización, porque lo veo cotidianamente cuando voy al comité. Que los jóvenes que se acercan a trabajar al partido, y los no tan jóvenes que trabajan y trabajaron en el partido, lo hacen con vocación. Lo hacen porque sienten la política. Tenemos que volver a recuperar para el país esos valores. Creo que es fundamental recuperar el valor de la dignidad, el valor de la honestidad en la función pública. No puede dar todo lo mismo. No somos todo lo mismo. Y en eso tenemos que rescatarlo a Alfonsín”, indicó Naco.

“Que suerte que la historia va poniendo las cosas en su lugar”, dijo Respuela. “La historia puso en su lugar a Ilía, que se fue triste y con la cabeza gacha en el año (19)66 de la Casa de Gobierno. Alfonsín también se fue triste porque tuvo que entregar el gobierno antes. Pero a los dos la historia les dio la razón. A los dos la historia los recuerda bien, con amor. Los recuerda con fortaleza. Y sobre todo porque los vio como hombres de bien. Porque eso es lo que tiene que hacer el hombre que llega a la función pública. Trabajar para los demás, hacer el bien. Sin preocuparse si hay reelección. Sin preocuparse por cuestiones vanales que no tienen que ver con ayudar al otro”, reflexiono Respuela.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

“Se acabó, lamentablemente, una forma de actuar en política, con Alfonsín, que tenemos que recuperar. Ojalá el radicalismo, dentro de lo que es hoy Juntos por el Cambio, pueda generar ese cambio. Creo que lo está haciendo. Creo que la irrupción de [Facundo] Manes en política, y de otros nuevos dirigentes que han aparecido en la elección pasada, nos van a ayudar a cambiar el rumbo de esta querida Argentina. Por eso yo hoy lo que tengo para decir, como conclusión, es que tratemos de recuperar esos valores. Esos valores que Alfonsín nos inculcó, y por los que luchamos tanto desde la Unión Cívica Radical, y que hoy están siendo olvidados, o quieren hacer olvidar desde el gobierno”, remarcó Naco.

“Luchemos por la libertad. Luchemos por la dignidad. Pero por sobre todo, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, que es para lo que tenemos que luchar y servir quienes hacemos política”, concluyó Respuela.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.