MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Murió Raúl Portal: una figura clave de la TV argentina

El gran creador del concepto de programas de archivo y resumen, falleció a los 81 años. En la nota, un repaso por su trayectoria.
14.10.2020 [+]

El talentoso e innovador Raúl Portal, figura clave de la televisión argentina, falleció este miércoles a los 81 años tras luchar contra diversas dolencias y secuelas de varios accidentes cerebro-vasculares. Además, recientemente estuvo internado por una neumonía bilateral.

Alejado de las cámaras desde hace bastante tiempo, Portal fue un propulsor de los programas basados en archivos, resúmenes y reciclaje de cuanto acontecimiento pasó por la pantalla chica: Semanario insólito, Notidormi, Perdona nuestros pecados (PNP), fueron algunos de los éxitos que instalaron una nueva manera de hacer televisión en Argentina.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Verborrágico, inteligente, militante del cuidado animal y tenencia responsable de las mascotas, el conductor se transformó en una de las figuras más importantes de la TV nacional en los años '80 y '90

Expresiones como “caracúlico”, “pendeviejo”, “currandero”, “manochanta”, “forrándula"; se ganaron la patente de un creador tan inquieto como innovador.

Varios programas son deudores de la impronta de Portal. De hecho, en 2015, después de un largo litigio en Tribunales, logró que la Justicia reconociera que el productor Diego Gvirtz había plagiado a través del programa Televisión Registrada la idea original de PNP.

Fanático de River, de los documentales históricos y de las películas de acción de Sylvester Stallone y Jean-Claude Van Damme; Portal se definía como mejor lector que televidente, pero no se perdía algunas series y programas cómicos: Alf, El Chavo, Viendo a Biondi y el Súper Agente 86. Dijo una vez: “Estos programas mezclan dos cosas que amo, el absurdo y el humor de payaso. Hagan lo que hagan, los payasos hacen reír a los pibes. Porque payasos y chicos están en estado de gracia”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.