MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Municipios bonaerenses: en qué fase están y cuáles comenzaron el aislamiento estricto

Nuestra ciudad permanece en la Fase 4. Desde este miércoles, los 35 municipios de la zona metropolitana (AMBA) volvieron a una etapa de estricto aislamiento social hasta el 17 de julio próximo. En tanto, 72 del interior de la Provincia tienen habilitadas la mayoría de sus actividades.
02.07.2020 [+]
Mercedes se mantiene en Fase 4.

Un total de 72 municipios del interior de la provincia de Buenos Aires está en la fase 5 del aislamiento, con la mayoría de sus actividades habilitadas, en el marco de la pandemia de coronavirus, mientras que las 35 ciudades que integran el AMBA ingresaron a una cuarentena estricta, de acuerdo con el protocolo de prevención que el gobierno bonaerense elabora en forma semanal. Nuestra ciudad se mantiene en la Fase 4.

Desde el miércoles 1 de julio, los 35 municipios de la zona metropolitana (AMBA) vuelven a una etapa de estricto aislamiento social hasta el 17 de julio próximo. Se trata de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz y La Matanza.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

La medida abarca también a los partidos de Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

El Gobierno dispuso además la fase 3 para las comunas de Baradero, Brandsen, Campana, Cañuelas, Exaltación de la Cruz, Olavarría, San Pedro y Zárate.

En fase 4 se encuentran los municipios de Azul, Bahía Blanca, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chivilcoy, Colón, Coronel Rosales, General Pueyrredon, Villegas, Junín, Laprida, Lobos, Mercedes, Monte, Necochea, Pinamar, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Suipacha.

De acuerdo con la disposición del gobierno provincial, los 72 distritos restantes se encuentran en fase 5 debido a que no registran casos de coronavirus en los últimos 21 días.

Qué implica el aislamiento estricto

Según la nueva etapa de aislamiento estricto que comenzó hoy en el AMBA, sólo se mantienen en funcionamiento los sectores industriales que ya estaban habilitados en cada distrito, como las industrias esenciales dedicadas a la alimentación, medicamentos y equipamiento médico, entre otras.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

También tienen permisos habilitantes las empresas productivas que “operen dentro de parques industriales o zonas industriales planificadas; establecimientos de proceso continuo y las firmas vinculadas a los sectores de exportación”.

Según lo estableció el gobierno provincial, en todos los casos, “el funcionamiento de dichas industrias se debe realizar con transporte propio y estrictos protocolos sanitarios, de funcionamiento y de fiscalización por parte de los municipios”.

Con relación a los comercios, se mantendrán abiertos “solo los de carácter esencial (alimentación, farmacias, Higiene y limpieza, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas) y se mantiene permitido el reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de primera necesidad”.

En el transporte urbano, interdistrital e interjurisdiccional, “sólo se permitirá el acceso a los trabajadores y trabajadoras de las actividades y servicios esenciales”. También dispuso que solamente podrán circular en transporte propio “aquellos trabajadores y trabajadoras esenciales de las actividades y servicios permitidos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Más Noticias

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.