MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Municipio y Nación construirán Granja Educativa y Agroecológica en Colonia Capitán Sarmiento

El intendente Ustarroz firmó convenio para la construcción de una granja educativa y agroecológica en la Colonia Capitán Sarmiento. El convenio se rubricó con Gabriel Lerner, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación.
08.04.2021 [+]

Es un amplio proyecto de la Dirección de Niñez con financiamiento gestionado ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Es la primera de la región de esta envergadura. Juan Ignacio Ustarroz les dio la bienvenida a todos y aseguró “para nosotros es un día muy importante, estamos muy orgullosos, felices y contentos por la concreción de este nuevo proyecto”.

“Cuando asumen las nuevas autoridades voy a verlo a Gabriel Lerner, donde inmediatamente nos pusimos de acuerdo. Comenzamos a trabajar y a darle una continuidad a las políticas públicas que veníamos planteando desde lo local” contó Ustarroz y añadió “pero sabiendo que no hay proyecto local sin proyecto Nacional y que hay una necesidad del Estado como un todo de brindar todas sus herramientas al servicio del pueblo”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Es importante remarcar que el predio, a fines del 2015 bajo el proyecto “Comarca”, luego de una gran inversión por parte del Gobierno Nacional de ese momento, fue recuperado -en casi su totalidad- con el objetivo de darle una finalidad social y cultural junto al Municipio de Mercedes. Algo que quedó trunco, debido a la decisión a nivel nacional, por aquel momento encabezado por el expresidente Macri, de dejar fuera del proyecto al municipio. Se cerró la Colonia, no existió mantenimiento, lo que produjo daños arquitectónicos y estructurales muy grandes.

En ese sentido, el intendente Ustarroz señaló “nos pone muy feliz saber que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia nos compaña y ver hoy estas concreciones, donde también nos acompaña con convenios para los Espacios Primera Infancia, el proyecto del Balta y el de la granja en sí mismo, acciones concretas que son el resultado de mucho trabajo”.

El secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner dijo “la secretaría tiene varios predios, no son todos iguales, pero con estas características que entendemos debemos ponerlos al servicio de las políticas públicas en general, la de niños, niñas y adolescentes y las políticas sociales. Este es un esfuerzo grande, donde es un proceso de reconversión y utilización productiva -en un sentido amplio- no sólo agropecuario, sino, como lo que estamos firmando hoy aquí, que es ofrecer un espacio educativo para los chicos, donde conozcan una granja ecológica y se acerquen a medios rurales, sobre todo para aquellos chicos que no lo pueden hacer”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

“Y para eso, el Estado nacional requiere una alianza de trabajo muy grande con el actor local, es decir, con el Municipio y actores sociales de la comunidad, donde entendemos la importancia de la perspectiva y saberes locales, la sinergia de trabajo es imprescindible para que el proyecto sea capitalizado por la comunidad” aseguró Lerner y remarcó “sabemos de la importancia que le da el intendente Ustarroz a las políticas públicas de niñez, eso se nota en muchas acciones y siempre lo pongo como ejemplo”.

Por su parte, Mariano Luongo Sub secretario de derechos para la niñez, adolescencia y la familia apuntó “pensamos estos lugares abiertos a la comunidad con un proyecto destinado a los chicos y chicas, es así que con todo el equipo comenzamos a ver la posibilidad de armar estas granjas socioeducativas abierta a la comunidad, a las familias de Mercedes y de otros lugares que puedan venir a potenciar el circuito turístico rural que tiene la ciudad, que es muy importante”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Estuvieron, además, presentes la secretaria de desarrollo comunal, Lic Jorgelina Silva, la directora de niñez y adolescencia comunal, Lic. Gabriela Olivella, Nicolas Falcone, Juan Cruz Mendía, director de ambiente, Nicolás Falcone subsecretariode primera Infancia de la Nación, equipos técnicos del ministerio y de la Municipalidad.

Los trabajos se iniciarán muy pronto con el objeto de contar con dicho espacio socio educativo lo antes posible para poder ponerlo a disposición de escuelas, familias e instituciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.