MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Milei restituyó el Ministerio del Interior y tomó juramento a Lisandro Catalán

El Gobierno revirtió la reforma de 2024 y devolvió rango ministerial al Interior. Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete, asumió como titular de la cartera tras jurar en Casa Rosada.
15.09.2025 [+]

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la ceremonia en la que se formalizó la restitución del Ministerio del Interior y la designación de Lisandro Catalán al frente de la cartera. El acto se desarrolló en el Salón Blanco de Casa Rosada, cuando el escribano General del Gobierno, Martín Rodríguez Giesso, dio lectura al DNU 672/2025 que oficializó la medida.

El Ejecutivo dispuso además cambios estructurales mediante el DNU 658/2025, publicado en el Boletín Oficial. La norma reincorporó al Ministerio del Interior, que había sido degradado a secretaría en 2024, y modificó la Ley de Ministerios N° 22.520. En ese marco, se eliminó la vicejefatura de Gabinete del Interior —cargo que ocupaba el propio Catalán—, mientras que se mantuvo la vicejefatura de Gabinete Ejecutivo.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

La resolución también redujo de manera significativa las atribuciones de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, que pasaron de 97 a 34. Al mismo tiempo, se especificaron las competencias del Ministerio del Interior, que abarcan la asistencia al Presidente en materia de gobierno político interno y en la aplicación de los principios y garantías constitucionales.

Entre las funciones más destacadas figuran la relación con los gobiernos provinciales y la Ciudad de Buenos Aires, la coordinación de políticas que promuevan la integración regional para el desarrollo económico y social —con sustento en el artículo 124 de la Constitución Nacional—, y el asesoramiento en turismo, deporte, política ambiental, desarrollo sostenible y administración de recursos naturales.

Con este cambio, Milei devuelve centralidad a una cartera históricamente clave en la relación entre la Nación y las provincias, en un contexto en el que la Casa Rosada busca recomponer vínculos políticos tras los cimbronazos de las últimas semanas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.