Mercedes vuelve a sumergirse: una década sin soluciones efectivas
La ciudad de Mercedes enfrenta nuevamente una severa inundación que rememora la catástrofe vivida hace una década, cuando más de 3.000 vecinos debieron abandonar sus hogares ante el avance implacable de las aguas. El escenario actual presenta un inquietante paralelismo con aquella tragedia que el entonces intendente Carlos Selva calificó como “la peor inundación de los últimos 25 años”.
En agosto de 2015, la gestión municipal debió establecer centros de evacuados en el ex Instituto Unzué y el Polideportivo CEF 40, mientras las aguas avanzaban hasta zonas nunca antes afectadas como la calle 49. Hoy, casi diez años después, los mismos barrios quedan bajo agua y las autoridades deben recurrir a idénticas medidas de emergencia ante la falta de soluciones estructurales.

Puede Interesarte:
Trágica muerte de un menor por electrocución en Mercedes
Aquella vez, los equipos de Bomberos, Gendarmería, Policía y personal municipal trabajaron incansablemente en la evacuación de barrios completos como Goldney, que quedó completamente aislado. La comunidad mercedina se organizó para brindar asistencia mientras las autoridades locales denunciaban la falta de respuesta provincial y nacional. El entonces intendente Selva tuvo que comunicarse directamente con el ministro de Desarrollo Social de la provincia para solicitar ayuda urgente.

Puede Interesarte:
Alerta en Mercedes: el río Luján amenaza con desbordar su cauce
La situación actual refleja que las promesas de obras hidráulicas realizadas durante la última década no se materializaron o resultaron insuficientes. Los mismos vecinos que perdieron sus pertenencias y vivieron el trauma de la evacuación en 2015 enfrentan hoy un déjà vu devastador. Las críticas que en aquel agosto apuntaban a la administración provincial por la falta de obras en la región para contener el desborde del río, hoy se replican ante la evidencia de que ninguna gestión ha logrado implementar soluciones definitivas.

Puede Interesarte:
Inundaciones y problemas cloacales azotan a Mercedes tras fuerte temporal
La repetición de esta catástrofe plantea interrogantes sobre la planificación urbana, la gestión de cuencas hídricas y la necesidad urgente de infraestructura que permita a Mercedes enfrentar eventos meteorológicos extremos sin que cada tormenta significativa se convierta en una tragedia para miles de familias. La pregunta que muchos mercedinos se hacen es si deberán esperar otra década para ver concretadas las obras necesarias o si la historia continuará repitiéndose con cada temporal intenso.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp