MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes se corona con el sándwich de salame más grande de Argentina

En el marco de su tradicional fiesta, la ciudad bonaerense sorprendió a los visitantes con una creación culinaria monumental que fusiona sabor local y espectáculo.
08.09.2024 [+]

La ciudad de Mercedes, reconocida por su exquisito salame quintero, ha añadido un nuevo récord a su historial de innovaciones gastronómicas. Durante el fin de semana, en el marco de su emblemática celebración, la localidad bonaerense se convirtió en el escenario de un acontecimiento sin precedentes: la elaboración del sándwich de salame más grande del país.

Este hito culinario no solo destacó por sus dimensiones colosales, sino también por la calidad de sus ingredientes. El protagonista indiscutible fue, por supuesto, el afamado salame quintero de Mercedes, considerado por muchos como el mejor del mundo. Para estar a la altura de tan prestigioso embutido, se requirió de un pan igualmente excepcional.

Puede Interesarte:

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

La tarea de crear el soporte para este monumental bocadillo recayó en manos expertas. La panadería “La Dulce Anita”, reciente ganadora del concurso de la Galleta de Campo, asumió el desafío con entusiasmo. De sus hornos surgió una pieza de pan que superó los dos metros de longitud, un auténtico lienzo comestible diseñado para albergar el sabroso relleno.

El espacio de la Dirección de Turismo se transformó en el taller donde esta obra maestra culinaria cobró vida. Sin embargo, la preparación del sándwich no fue un mero acto gastronómico, sino que se convirtió en un espectáculo en sí mismo. Dos peculiares personajes, encarnados por los actores locales Florencia Seoane y Eugenio Rosito, dieron vida a Carmelo y Anjula, supuestos inmigrantes italianos poseedores de una receta secreta.

Esta pareja de pintorescos artistas interactuó con los visitantes durante toda la jornada, creando un ambiente festivo y participativo alrededor de la elaboración del sándwich. Los turistas, atraídos por la singular propuesta, no perdieron la oportunidad de inmortalizar el momento con fotografías junto a estos carismáticos “chefs”.

La experiencia fue tan exitosa que se repitió en dos jornadas consecutivas. El sábado marcó el debut de esta atracción gastronómica, y ante la entusiasta recepción del público, se decidió replicar la hazaña el domingo. En ambas ocasiones, una vez completada la preparación, el gigantesco sándwich fue cuidadosamente rebanado y distribuido entre los asistentes, permitiendo que todos los presentes pudieran degustar un trozo de historia culinaria.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Esta iniciativa no solo representa un logro en términos de dimensiones, sino que también ejemplifica la creatividad y el espíritu festivo que caracterizan a las celebraciones populares de Mercedes. La combinación de gastronomía de calidad, entretenimiento y participación comunitaria ha demostrado ser una fórmula exitosa para atraer y cautivar a visitantes de toda la región.

El evento del sándwich gigante se suma a una serie de atractivos innovadores que la ciudad viene implementando para enriquecer su oferta turística y cultural. Estas propuestas no solo realzan el perfil de Mercedes como destino gastronómico, sino que también fortalecen su identidad comunitaria y su capacidad para generar experiencias memorables.

A medida que la noticia de este récord se extiende, es probable que Mercedes vea un incremento en el interés turístico, no solo por su tradicional salame quintero, sino también por la creatividad y el ambiente festivo que rodean su promoción. Este tipo de iniciativas demuestra cómo una comunidad puede transformar sus tradiciones en experiencias únicas y atractivas para un público diverso.

En definitiva, el sándwich de salame más grande de Argentina no es solo un logro culinario, sino un símbolo de la capacidad de Mercedes para reinventarse y sorprender, manteniendo siempre viva la esencia de sus tradiciones. Con este nuevo hito, la ciudad reafirma su lugar en el mapa gastronómico y cultural del país, invitando a propios y extraños a ser parte de su rica historia y su prometedor futuro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.