Mercedes reafirma su compromiso con la infancia junto a UNICEF

La Dirección de Niñez y Adolescencia del municipio de Mercedes concretó recientemente un encuentro de planificación con delegados de UNICEF, quienes visitaron la ciudad para dar continuidad a las acciones conjuntas que vienen desarrollando a través del programa MUNA, iniciativa que se formalizó mediante un convenio firmado anteriormente por el intendente Juani Ustarroz.
La reunión, celebrada en el Museo del Arte, contó con la participación de la Licenciada Gabriela Olivella, quien destacó la importancia del encuentro: “Mantuvimos un intercambio sumamente productivo con los representantes de UNICEF y del Grupo Pharos en el marco del convenio que se estableció hace un tiempo, siempre con el objetivo prioritario de proteger a la infancia y adolescencia local”.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Por parte de la organización internacional, la delegación estuvo encabezada por Martín de Paula, mientras que Natalia Cabral representó al Grupo Pharos, entidad que colabora en la implementación territorial. Junto a ellos participaron diversos integrantes de la Municipalidad vinculados a programas e instituciones dedicados a la temática.
Olivella subrayó que el principal objetivo del encuentro fue “reafirmar el compromiso existente entre nuestra comunidad y la secretaría dirigida por Jorgelina Silva para materializar políticas efectivas de derechos para los niños y adolescentes mercedinos”. Este trabajo articulado busca fortalecer el entramado institucional que el municipio ha desarrollado para abordar integralmente las problemáticas de la niñez.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
La continuidad de esta alianza estratégica con UNICEF representa para Mercedes un respaldo significativo en la implementación de estándares internacionales de protección infantil, posicionando al municipio como referente regional en políticas públicas orientadas a garantizar los derechos fundamentales de este sector poblacional.
El programa MUNA (Municipios Uniendo Niñez y Adolescencia) constituye una plataforma que brinda herramientas técnicas y recursos metodológicos para que los gobiernos locales puedan desarrollar acciones concretas y medibles en favor de la infancia, adaptadas a las particularidades territoriales y sociales de cada comunidad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp