MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes participó en la presentación de la Mesa de Riesgo Hídrico de la Provincia

La Mesa funcionará dentro de la Subsecretaría de Recursos Hídricos con el objetivo de sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de inundaciones. La Dirección de Ambiente junto con la Dirección de Protección Civil de Mercedes participaron de la misma. María Agustina Loré comenta esto a MercedesYA.
23.03.2023 [+]

“Nosotros dependemos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires” cuenta María Agustina Loré, integrante de Protección Civil del municipio de Mercedes que participaron de la mesa junto a la Dirección de Ambiente.

“Vamos a coordinar las respuestas desde los planos de contingencia en la cuenca del río Luján” señala Loré quien estuvo ahí, en la conformación de la mesa de articulación entre tres ministerios bonaerenses: Infraestructura, Seguridad y Agrario.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó la Mesa de Riesgo Hídrico que funcionará con el objetivo de Sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de inundaciones y colaborar para atender a las respuestas.

La nueva estructura funcionara en la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que funcionará de manera coordinada con su par de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia y los organismos que lo requieran.

“En el marco del Día Mundial del Agua la Dirección de Ambiente junto con la Dirección de Protección Civil de Mercedes participamos de la presentación de la Mesa de Riesgo Hídrico que funcionará en la Subsecretaría de Recursos Hídricos Provincial con el objetivo de articular herramientas destinadas a mitigar los efectos de los excedentes Hídricos y generar la Percepción del Riesgo hacia la comunidad” comentaron desde las áreas municipales.

“La articulación entre Provincia, Municipio, comité de cuenca y comunidad es fundamental para atender los riesgos derivados del funcionamiento de los sistemas hídricos” señalaron en las redes sociales.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, explicó: “Hoy tuvimos un evento importantísimo porque tres Ministerios pudimos presentar la idea que tenemos acerca de la prevención ante fenómenos climáticos para poder interactuar con los municipios y las comunidades” y agregó “es fundamental para nosotros fortalecer las capacidades”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.