MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes en la oscuridad: La lucha de un vecino por la seguridad eléctrica

Víctor Alomar expone ante el Concejo Deliberante de Mercedes las graves deficiencias en el servicio eléctrico de la ciudad, exigiendo acciones concretas para evitar tragedias.
14.05.2024 [+]

En una emotiva charla durante el streaming de CONCEJO ABIERTO, transmitido por MercedesYA, Víctor Alomar, un vecino comprometido con su comunidad, levantó la voz para denunciar las peligrosas condiciones en las que se encuentra el suministro eléctrico en Mercedes.

Desde el estudio, Yanina Becker dio la bienvenida a Alomar, quien se presentó para abordar una serie de preocupaciones fundamentales, destacando el caso de la empresa de energía local, Edén, y su responsabilidad en una serie de incidentes lamentables.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Alomar delineó una serie de problemas, desde la falta de inversión en infraestructura hasta la omisión de normativas de seguridad eléctrica, que han llevado a una situación crítica en varios barrios de la ciudad. Entre los problemas señalados se encuentran líneas eléctricas en mal estado, conductores deficientes y la retirada de fusibles aéreos en escuelas, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos, especialmente la de los niños.

Una de las revelaciones más impactantes fue la falta de respuesta por parte de las autoridades locales ante denuncias e incidentes previos, incluido un expediente que advirtió sobre posibles consecuencias fatales. Alomar instó al Concejo Deliberante a tomar medidas urgentes, incluida la convocatoria a una audiencia pública y la revisión del contrato de concesión de Edén.

Durante la conversación, Alomar también destacó la necesidad de una mayor transparencia por parte de Edén, señalando prácticas cuestionables en la instalación de medidores y la falta de atención adecuada a los reclamos de los usuarios.

La intervención de Alomar arrojó luz sobre una problemática que afecta la seguridad y calidad de vida de los habitantes de Mercedes. Su llamado a la acción resonó en la audiencia, subrayando la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad de las autoridades en garantizar un servicio eléctrico seguro y confiable para todos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.