MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes en Fase 2: durante la mañana de este lunes se reunió el Comité de Crisis

Convocado por el jefe comunal se debatió en torno a la realidad epidemiológica de la ciudad. Hubo participación de instituciones, áreas de gestión, referentes sociales, gastronómicos, del sector docente y el sistema de salud, entre otros. La ciudad continuará en fase 2 dado su nivel de ocupación de camas, casos positivos diarios y fallecidos.
14.06.2021 [+]

Estuvieron presentes el Intendente Ustarroz, Bomberos Voluntarios, Iglesias Evangélicas, CTA, ATE, Secretaría de Gobierno, Colegio de Farmacéuticos, Secretaría de Salud, Policía Comunal, Adultos Mayores, Asociación Médica, Hospital, Mesa Sindical, Presidencia Concejo Deliberante, Iglesia Católica, Juntos por el cambio, Frente de Todos, Dirección de Deportes, Cámara Económica, Comerciantes, Inspección educativa, docentes, Dirección de Turismo, PAMI, Anses, Secretaría de seguridad, Servicios Públicos, SAME.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Fue una reunión con un largo debate, exposiciones detalladas sobre datos, evoluciones, análisis de determinó reforzar los cuidados y adaptarnos a las acciones determinadas por nación y provincial en relación a nuestro cuadro epidemiológico.

Las medidas son:

- Restricción general de la circulación nocturna de 20hs a 06hs.
- Cierre de comercios de 19hs a 06hs. Después de 19hs y hasta 23hs las esenciales ventas a través de delivery
- Locales gastronómicos hasta las 19hs sólo atenderán al aire libre y a partir de dicho horario sólo envío a domicilio.
- Continúa la suspensión de reuniones sociales y familiares en domicilios particulares.
- Talleres culturales en espacios públicos únicamente al aire libre y hasta 10 personas
- Actividades recreativas y deportivas sin contacto y sólo al aire libre y hasta 10 personas.
- Clases para todos los niveles educativos únicamente virtuales. Sólo educación especial con presencialidad.

Se reiteró e hizo fuerte hincapié en la importancia de no dejar de respetar las normas sociosanitarias. Son fundamentales para no saturar el sistema de salud y evitar pérdidas de vida.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.