Mercedes declarada en desastre agropecuario y emergencia por sequía
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Kicillof, declaró la emergencia y el desastre agropecuario a Mercedes y 32 municipios bonaerenses más. La medida contempla la prórroga del pago del impuesto inmobiliario rural, una línea de ayuda del Banco Provincia.

El partido de Mercedes junto a 32 municipios más de la provincia de Buenos Aires fueron declarados hoy, por el gobernador Kicillof, en estado de emergencia y desastre agropecuario por la sequía que está afectando seriamente a la Argentina.
El gobernador bonaerense firmó el decreto 1943/22 que comprende el período entre julio y diciembre del corriente año, para lños partidos de LUJÁN, GENERAL PAZ, AYACUCHO, GENERAL VILLEGAS, MAIPÚ, LINCOLN, BARADERO, GENERAL ARENALES, ROQUE PÉREZ, SAN NICOLÁS, SAN ANDRÉS DE GILES, MERCEDES, RAUCH, EXALTACIÓN DE LA CRUZ, CARMEN DE ARECO, CAPITÁN SARMIENTO Y GENERAL GUIDO.
La medida también comprende también a los municipios de Chivilcoy, Chacabuco, Navarro entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.
La ley establece que aquellos productores que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de emergencia agropecuaria y se les otorgará una PRÓRROGA DEL PAGO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.
En tanto, quienes hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción o capacidad de producción entran en la categoría de desastre agropecuario y serán EXIMIDOS DEL PAGO DEL IMPUESTO RURAL, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.
