MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes conmemoró el Día del Periodista

El 7 de junio, como cada año, se celebró en Argentina el Día del Periodista. En la ciudad de Mercedes, el Municipio organizó un acto sencillo pero emotivo, resaltando la destacada labor de los profesionales del periodismo local. La ceremonia se llevó a cabo en el monumento a Mariano Moreno, ubicado en la intersección de las calles 25 y 16.
08.06.2024 [+]

El evento contó con la participación de Alfredo Uncal, director de Radio Santa María, quien representó a sus colegas periodistas. Durante su discurso, Uncal agradeció la invitación y se refirió a este día como un momento significativo para todos los periodistas, leyendo además fragmentos del libro “La vida por la patria” del historiador mercedino Felipe Pigna. En un momento emotivo, Uncal recordó a los periodistas fallecidos en los últimos años, subrayando su permanencia en la memoria de la comunidad.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El intendente Juan Ignacio Ustarroz también tomó la palabra, destacando la importancia del periodismo en la sociedad actual. “Tenemos buenos periodistas en nuestra ciudad, personas que expresan lo que piensan no solo desde su rol profesional, sino también como vecinos”, afirmó Ustarroz. Enfatizó el valor del periodismo en tiempos donde la inmediatez parece dominar y la importancia de mantener una perspectiva histórica que permita soñar con un futuro mejor.

Ustarroz subrayó la transparencia y los vínculos humanos que se generan a través del diálogo abierto con los periodistas. “Agradezco la labor diaria de los periodistas, valoro el esfuerzo que hacen porque es fundamental para la democracia y la sociedad”, concluyó.

El Día del Periodista se institucionalizó el 25 de mayo de 1938 durante el Primer Congreso de Periodistas, donde también se establecieron las bases del Estatuto del Periodista (ley 12.908), sancionado en 1944. Esta fecha se eligió en honor a Mariano Moreno, abogado, político y uno de los principales impulsores de la Revolución de Mayo. El 7 de junio de 1810, Moreno publicó La Gazeta de Buenos Aires, el primer periódico del país, siendo un órgano de difusión clave para las ideas de la Primera Junta de Gobierno.

La celebración en Mercedes fue un recordatorio del compromiso y la dedicación de los periodistas, resaltando su papel indispensable en la construcción de una sociedad informada y democrática.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.