MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

MARTIN ZUBELDIA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE

Obtuvo la mayoría de votos gracias al apoyo que le brindó el bloque de David Valerga. Así sumó 8 adhesiones contra 7 de Juan Montoya y 3 de Pancho Torres. Los trapitos al sol volvieron a aparecer en la sesión especial.
17.04.2007 [+]
Dr. Martín Zubeldía.

Estaba dentro lo previsto, tal como lo adelantáramos en mercedesya horas pasadas. Martín Zubeldía fue finalmente quien se quedó la presidencia del Honorable Concejo Deliberante desde este lunes reemplazando al concejal David Valerga, que tras su ruptura con el intendente Selva, había logrado la presidencia desde el pasado 10 de diciembre de 2005 a la fecha. Para los estadistas, la presidencia más corta que registra el Concejo desde la vuelta a la democracia en el año 83.
Decíamos que estaba dentro de lo previsto, porque ni Valerga, ni Zubeldía iban a apoyar la candidatura de Juan Montoya, teniendo en cuenta básicamente las distancias que los separan con el intendente Selva, sabida era la postura de los radicales de votar sólo por su bloque y finalmente Claudia Lucero, que podía tener un as en la manga, se decidió por apoyar a Juan Manuel Torres que de esta forma obtuvo 3 votos.
Claro que para llegar a esta elección, primero se desarrolló el debate, donde no hubo bloque que no dejara de pasar factura: los radicales a los justicialistas, a quienes acusan de someterlos a sus cuestiones internas, el oficialismo a la ofensiva de la UCR y por supuesto, pasando factura a Valerga con la palabra “traición”, el bloque de Mercedes Mejor que fustigó los dichos de Luis Colao cuando opinó sobre la interna justicialista, refrescándole la memoria con el gobierno de De la Rúa o Valerga explicando por qué se separó de Selva y así se pasaron gran parte de la noche antes de elegir a las nuevas autoridades, ante una barra expectante, que también tenía sus divisiones a la hora de los abucheos y halagos para con los ediles. En síntesis, quien es permanente seguidor de las sesiones del Concejo, seguramente no se encontró con nada nuevo, salvo en la nueva vida institucional que vivirá el cuerpo deliberativo, al menos hasta diciembre de 2007.
Bien decíamos en nuestra nota anterior, que los de mayores chances de quedarse con la presidencia eran el propio Valerga (para mantener su mandato) o el Dr. Zubeldía, porque si no había un pacto entre ellos, Juan Montoya sería el presidente por los 7 votos propios del bloque oficialista. Si se quiere decir sorpresa, fue la postulación de Martín Zubeldía, que sin dudas ha sido hasta aquí el mayor estratega de todos en busca de sus logros. A esta altura de los acontecimientos, quién podría haberse imaginado que iba a llegar a ser el presidente del Concejo. Pero, en el juego político, siempre se destacan los estrategas y Zubeldía lo es. Ha aprovechado el internismo que vive el oficialismo a la perfección y es un mérito irreprochable, porque la mayoría pensó que iba a apoyar a Valerga hasta que termine su mandato, e hizo una jugada maestra, es decir, Valerga no iba a permitir que el oficialismo ocupara el lugar histórico que perdió tras la división del bloque, y no le quedó otra que bajarse del sillón, aunque en el pacto, se incluyó la postulación de la concejal Stella Dicatarina como vicepresidente 1°, mientras que la vicepresidencia 2 quedó en manos de Miguel Puebla, también de las filas de Zubeldía.
Qué pasará de aquí en más, sólo el tiempo lo sabe, habrá que ver si es Zubeldía quien logre poner un poco de calma en el Concejo, aunque las cosas no empezaron del todo bien para el reciente asumido. Abucheos y la agresión verbal desde la barra por parte de una ex militante de su partido y a las palabras de asunción un agregado de Pancho Torres que dijo: “qué lástima que hable sólo del justicialismo” cuando el recién asumido reivindicaba que un justicialista debía ocupar ese lugar. Final de una historia y otra que se abre, pero que sea para el bien de los que finalmente tienen la palabra: los ciudadanos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.