MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los “Precios Cuidados” aumentan hasta el 6% desde este lunes

Las empresas proveedoras ya negociaron sus canastas con la Secretaría de Comercio Interior. No habría mayores cambios en oferta de artículos.
11.04.2021 [+]

La Secretaría de Comercio Interior actualizará el próximo lunes el programa Precios Cuidados con un incremento de valores que oscila en promedio entre el 4% y el 6%, según estiman fuentes privadas. La renovación del programa se completa en medio del conflicto que plantean las empresas alimenticias por la inclusión del nuevo Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE).

La mayoría de las empresas del sector ya logró cerrar su listado durante esta semana. A diferencia de Precios Máximos, el programa Precios Cuidados cuenta con el respaldo del sector privado, porque se trata de un esquema voluntario, en el que la empresa ofrece una lista con sus respectivos valores. El otro esquema es de cumplimiento obligatorio.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

La canasta vigente está integrada por 660 artículos de consumo masivo y, según indicaron fuentes privadas, no tendrá mayores variaciones en la próxima renovación que irá hasta mediados de julio. En enero pasado, cuando se actualizó por última vez, se habían incluido algunos productos que estaban en Precios Máximos.

Sucede que el “descongelamiento” por un lado y la inclusión de productos en el otro programa fue negociado a finales del año pasado por la secretaria de Comercio Interior ante el insistente reclamo de los proveedores por terminar con el control. Pero en esta oportunidad, los empresarios no esperan que haya mayores cambios. “Mientras dure la crisis no creo que vayan a cambiar mucho”, explicó un industrial que ya tiene cerrada su lista. De hecho, al contrario de lo que pasaba a fines del 2020 cuando el gobierno esperaba que aflojara la inflación, en los primeros meses del año se está viendo un recrudecimiento.

En enero se incluyeron 260 productos representativos del consumo que hasta ese momento no estaban con el propósito de generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las referencias que ya estaban, sobre todo en categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad. En ese momento, el gobierno logró que las empresas incluyeran productos de primeras marcas.

En Comercio Interior están conformes en general con el cumplimiento del programa en los supermercados, donde aparece la señalética y en general hay abastecimiento. Del mismo modo que el cumplimiento de los precios es también alto. En enero se había otorgado una suba del 5,6%.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Mientras tanto, las empresas nucleadas en la Coordinadora de industrial de Productos Alimenticios (COPAL) mantienen una discusión con Comercio Interior en relación al SIPRE. El programa establece que las empresas deben informar precios, cantidades y stocks y es cuestionado porque consideran que es una intervención del Estado en información sensible. Por ahora harán cuestionamientos de tipo administrativo y posteriormente, de no tener respuesta, irían a la Justicia.

Fuente: Ámbito Financiero

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.