MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los Jardines Maternales reclaman una ayuda a nivel nacional

Aseguran que desde el comienzo de la cuarentena cerraron 230 establecimientos. En nuestra ciudad uno de ellos bajó sus persianas con más de 20 años de actividad.
23.07.2020 [+]
Marcha y reclamos que se hicieron oir en varias ciudades de todo el país.

Trabajadores de jardines maternales fueron este jueves en caravana al centro porteño para reclamar una ayuda estatal frente a la complicada situación que atraviesan. Desde el comienzo de la cuarentena están cerrados y sin ingresos. “Estamos en emergencia económica, nos estamos desangrando”, aseguran.

Según indicaron, solo el 30% de los establecimientos accedió al ATP, y desde fin de marzo, cerraron 230. “Formamos parte de la no obligatoriedad de la escolaridad pero sí somos esenciales”, aseguró Gabriela, dueña de una institución. “No recibimos ningún otro subsidio”, agregó.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La protesta se replica en varias ciudades del país. “Con la pandemia nos dimos cuenta de que, a nivel nacional, no tenemos un nombre, no estamos nucleados en un sector”, señaló. “El lunes se va a debatir un proyecto que pide que formemos parte de lo que es economía del cuidado”, señaló sobre la iniciativa que encabeza la diputada radical Carla Carrizo.

Los jardines maternales reclaman al Poder Ejecutivo que se arbitren los medios para generar una ayuda económica en todo el país. Piden ser incluirlos como “actores del sistema productivo” para que puedan acceder a beneficios puntuales que Gobierno implementa para distintos sectores.

“Hoy es un día de luto para nosotros, nos estamos desangrando. Pedimos desde el primer día ayuda porque estamos pagando salarios”, sostuvo Gabriela e indicó que las instituciones de primera infancia generan unos 50 mil puestos de trabajo a nivel nacional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.