MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los docentes bonaerenses ya están planteando no iniciar las clases en 2019

El rotundo fracaso de las negociaciones salariales para 2018 llevó a algunos dirigentes sindicales del sector docente a adelantar la discusión para el año que viene.
26.11.2018 [+]

El rotundo fracaso de las negociaciones salariales para 2018 llevó a algunos dirigentes sindicales del sector docente a adelantar la discusión para el año que viene y plantear que si la gobernadora María Eugenia Vidal no evita la pérdida de poder adquisitivo de este año y realiza una oferta razonable para el que viene, ya mismo podría definirse un plan de lucha que complique el inicio del ciclo 2019.

La voz cantante, como suele ocurrir con los planteos más delicados, la llevó Roberto Baradel, titular del SUTEBA, quien adelantó que “las medidas de fuerza continuarán hasta que la Provincia nos convoque a una paritaria en donde se discutan salarios dignos para los docentes. Acá tiene que quedar claro que no estamos haciendo paros por un aumento de sueldo, sino para no perder poder adquisitivo”.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

En ese sentido agregó que los salarios de los trabajadores de educación “están un 15 por ciento abajo de la inflación”, dato que surge de cotejar los adelantos a cuenta que viene pagando la Provincia, que rondan los 30 puntos, con la inflación proyectada para todo el año según organismo oficiales que alcanzará por lo menos un 45 por ciento.

Desde el resto de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente coinciden en el diagnóstico y reclaman una inmediata convocatoria al diálogo para terminar de definir los aumentos de este año y comenzar la discusión por la paritaria del año que viene, para lo cual esperan una oferta que recomponga el poder adquisitivo de los maestros.

Y si bien el elemento central de la tensión entre los maestros y el Gobierno es la cuestión salarial, hay otros ejes de discusión como la infraestructura escolar, la paritaria nacional, el servicio alimentario en las escuelas y el cierre de cursos en institutos de Formación Docente, que también esperan ser abordados por los trabajadores en la próxima reunión.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Más Noticias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.