MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los corsos mercedinos y el baúl de los recuerdos

Se avecina el corso en la ciudad y nos invaden los recuerdos de aquella 29 donde la gente iba de ida y vuelta hasta la calle 16. La harina y la ruda, las corridas de las mascaritas cuando encontraban un conocido. Las carrozas de Mariella y Talía. Chiche Noriega. Abelito. El Indio Lanzallamas. Cuando los hombres se animaban a travestirse.
31.01.2020 [+]
Las carrozas fueron en una época los principales atractivos de nuestros corsos.

Alla viene la comparsa del Tío Rico con Chiche Noriega a la cabeza. Cuidado que te corre un toro con cuatro o cinco locos que van adentro sin saber quiénes son. Ojo, cuidado a la vuelta a casa porque te hacen sopa desde arriba de las terrazas. Quién gana este año?, la carroza de César Mariella o la del Teatro Talía.

Todo está guardado en el baúl de los recuerdos cada vez que se avecinan las noches de corso. Ahora son cuatro noches corridas, antes casi todos los fines de semana de febrero. Todos paseando por la 29 bajo una lluvia de nieve. Hasta los autos iban y venían por la avenida principal. Los limpia parabrisas no daban a basto para sacar la nieve y hasta andaban caballos!!! en el medio de la multitud.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Allá viene Abelito o es Carlitos Chaplín? y allá a lo lejos por los años 90 se acerca un enorme acoplado con más de 50 muchachos travestidos que se hacen llamar Las Chicas de la Carne!!! Y aquellos que vienen corriendo desaforados con una camilla loca disfrazados de enfermeras con un paciente moribundo lleno de sangre que se levanta y corre a la gente.

Había una selección de autos multimarcas, destrozados, abollados, cuya sirena te taladraba los oídos, pero andaban!!! Fititos, Citroen, Izard, Renault 4 con gente encapuchada, soleros de mujer, ruda y harina para embadurnar a los conocidos que encontraban y que eran capaz de correr durante tres o cuatro cuadras hasta alcanzarlos.

Carros con cañas y una percusión que quería simular a la de las comparsas golepando con palos a los tachos de doscientos litros de chapa y la gente que iba y venía por la avenida 29 que demoraba un poco más cuando llegaba a la altura del palco frente a la mariposa multicolor que le daba la espalda a la plaza San Martín.

Agachate que vienen los Indios!!! Gritaban los locutores porque las vocinas de OMDA no daban a basto para que las voces sean claras. Es que llegaba el corso y la gente se sacaba todos su tapujos detrás de una careta y decían a unos y otros, “nos vemos en los corsos”.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Hoy a la distancia, de aquel baúl de la nostalgia, solo queda vigente el irreemplazable y característico aroma que surge de la mezcla de la nieve y el choripán. Los tiempos cambiaron. Hoy es un hermoso espectáculo por la calidad que fueron logrando los grupos de bailes, que pasaron a ser los máximos protagonistas. Alguien dijo que la llegada de las vallas y las gradas organizaron la avenida de otra manera, le dio otro vuelo artístico, pero desalentó a aquellos de la harina y la ruda, a quienes golpeaban tachos o se animaban a ponerse ropa de mujer.

Anécdotas miles, recuerdos de sobra, quizá faltará recordar muchísimas cosas más, que dejamos a criterio de nuestros lectores, para que sigan aportando al baúl de la nostalgia de nuestros queridos corsos mercedinos.

Por: una máscara suelta.

Aquellos carruajes humorísticos quedaron en el recuerdo.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.