MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Lo que hay que saber para prevenir el ciberdelito

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, advierte el crecimiento de este tipo de delitos que se han incrementado en estos tiempos. Así como ha ocurrido con las estafas denunciadas por el ANSES, ocurren con otras formas y modalidades.
01.07.2020 [+]

Este tipo de hechos se presentan como una de las tantas modalidades incluidas en la conocida “cuentos del tío”. En estas variantes, existe una persona que recibe un llamado telefónico a su celular en el cual le comunican a la víctima que ha sido beneficiada con un premio de alguna empresa (por lo general de telefonía, electrodomésticos y afines) o también suelen manifestar que llaman desde ANSeS para acreditar una determinada suma de dinero en su cuenta (en el último tiempo el ardid refería al cobro del IFE, por ejemplo).

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Hábilmente, los estafadores logran que la víctima se traslade hasta el cajero automático del banco donde percibe sus haberes y, una vez allí, le indican telefónicamente como conseguir la clave de home banking y de token, gestionando así un usuario y quedándose con la contraseña.

De esta manera, acceden a la posibilidad de gestionar on line con la cuenta de la víctima y así transferir el dinero existente en dicha cuenta o bien, peticionar un crédito que se acredita en 24 horas y una vez cristalizado, realizan una transferencia a otra cuenta bancaria generalmente de otra entidad financiera.

Una vez que los estafadores se hacen de esta información pueden realizar múltiples modalidades, principalmente: Compras fraudulentas con tarjetas de crédito; operaciones y/o transacciones fraudulentas en cuentas bancarias y/o desvío de fondo de
las mismas; defraudaciones por compra- venta online de productos u otras operaciones realizadas vía
sitios web.

Prevención

En tiempos de Pandemia, dado que se acentúan los trámites on line en materia de gestiones bancarias se recomienda extremar los recaudos. Actualmente, varios bancos alertan a sus clientes a través de sus páginas oficiales o mediante mensajes de whatsapp, e incluso con la colocación afiches en los cajeros automáticos.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Es muy IMPORTANTE recordar a la población en general que la clave de home banking es personal y no debe brindarse a nadie en forma telefónica. Más aún, hay que recordar que de tratarse de una acreditación monetaria a la cuenta del usuario dicha clave no es necesaria para realizar algún tipo de transferencia.

También saber que los bancos NO piden jamás datos por las redes sociales, o vía telefónica y que las únicas páginas seguras de los bancos están cifradas. Por eso, ante cualquier duda, el usuario debe comunicarse a los teléfonos habituales de la entidad. Se debe recordar que las entidades financieras, ANSeS, u otros entes no realizan llamadas telefónicas para ofrecer ningún tipo de acreditación monetaria.

Lo que se recomienda al recibir estos llamados es que el propio usuario, de estar interesado, se comunique con la
entidad correspondiente a los números telefónicos oficiales.

¿Cómo actuar si fuiste víctima?

- Es importante realizar la denuncia a la brevedad posible.

- Identificar el número de teléfono desde donde proviene el mensaje de texto, whatsapp
y/o llamada sospechada.

- Realizar fotografías o capturas de pantallas de los mensajes intercambiados, y en lo
posible no borrarlos.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

-Facilitar cuando se realiza la denuncia el número de la cuenta de origen, las fechas y horarios de la solicitud de crédito y posibles transferencias realizadas, copias de los tickets y/o resúmenes bancarios que tenga en su poder del denunciante, y todo elemento que pueda ser solicitado por los investigadores para proceder.

Donde denunciar

En esta etapa de Aislamiento Social Obligatorio las denuncias se pueden realizar mediante el mail del Ministerio Publico Fiscal: denunciasmercedes@mpba.gov.ar; utilizando la Web/App del Ministerio de Seguridad (www.seguridad.gba.gob.ar) o llamando al 911.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.