MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Llegaron 500.000 Sputnik V y ahora se esperan dosis de AstraZeneca para fin de mes

Es el componente 1 de la vacuna fabricada por el laboratorio Gamaleya. Alberto Fernández confirmó la llegada de dosis de México.
10.05.2021 [+]

Un nuevo cargamento con 500 mil vacunas Sputnik V arribó este lunes procedente de Moscú, con lo que Argentina ya supera las 12 millones de dosis recibidas hasta el momento, al tiempo que se esperan para fin de mes unidades de AstraZeneca producidas por el país en conjunto con México, según anunció el presidente Alberto Fernández desde Lisboa en el marco de su gira europea.

Fernández realizó este anuncio a partir de la confirmación que le transmitiera su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pocas horas después que arribaran a la Argentina 500 mil dosis de vacunas Sputnik V, provenientes de Moscú en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó en Ezeiza.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza con una partida del componente 1 de la vacuna fabricada por el laboratorio Gamaleya. Con este nuevo cargamento, la Argentina recibió un total de 12.198.250 dosis para implementar el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19.

Desde el 24 de diciembre de 2020 al 30 de abril de este año, la Argentina recibió 11.698.250 vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca, y hasta el momento se distribuyeron 11.337.571 y se aplicaron 9.082.597, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, que permite conocer en tiempo real el avance en todo el país.

Puede Interesarte:

De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

En tanto, el 19 de mayo se liberarán también 861.600 dosis de AstraZeneca por medio de Covax para completar los esquemas de inmunización de quienes ya recibieron la primera dosis de Covishield/AstraZeneca.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

“El presidente de México, López Obrador, me llamó la semana pasada y me dijo que él calculaba que sobre fines de este mes íbamos a tener las primeras partidas”, Fernández desde Lisboa, durante la conferencia de prensa posterior a la declaración conjunta que realizó junto al primer ministro portugués, António Costa.

El primer mandatario reiteró, en este marco, la necesidad de que las vacunas contra el coronavirus sean consideradas “como un bien global, para facilitar el acceso” a ellas “de habitantes de todo el mundo”, ya que es “la única forma de lograr la inmunidad” frente al virus. “En dos reuniones en el G-20 yo planteé que es importante considerar la vacuna como un bien global, para facilitar el acceso de los habitantes de todo el mundo”, indicó.

Tras aclarar que compartía “la posición del Papa” Francisco en torno a la necesidad de que las vacunas sean consideradas como un bien público de acceso universal, Fernández destacó que “el 90 por ciento de las vacunas se concentran en 10 países, y el resto padecemos la ausencia de vacunas”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.