MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Legisladores impulsan la Autovía Ruta 5 para reactivar el desarrollo regional

La reunión entre legisladores de Buenos Aires y La Pampa abordará la importancia de la Autovía Ruta 5, crucial para el crecimiento económico y la seguridad vial de ambas provincias.
04.07.2024 [+]

Este viernes 5 de julio, a las 17 horas, legisladores de Buenos Aires y La Pampa se encontrarán en Santa Rosa para discutir la continuidad de las obras de la Autovía Ruta 5, vital para el desarrollo regional y la seguridad vial.

Por primera vez, legisladores de ambas provincias se reunirán para abordar los desafíos y buscar soluciones a la paralización de las obras en la Ruta 5. Este proyecto ha movilizado a diversos sectores, quienes exigen la reanudación de la obra debido a su importancia económica y social.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El diputado Emiliano Balbín, representante de la Sexta sección electoral, destacó la relevancia de la Autovía Ruta 5 para la región: “Esta obra es esencial para nuestra área, por lo que estamos colaborando con funcionarios locales y apoyando el esfuerzo del grupo de autoconvocados que trabajan con seriedad en este tema”.

Además, Balbín subrayó la importancia de la Ruta 5 como uno de los principales corredores viales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Vaca Muerta, ya que toda la arena utilizada para el fracking en el yacimiento neuquino pasa por esta ruta. “Es fundamental trabajar juntos para potenciar la integración entre el sudoeste bonaerense y La Pampa”, afirmó.

La senadora Nerina Neumann Losada, del bloque UCR + Cambio Federal, resaltó la colaboración con legisladores pampeanos para potenciar los corredores bioceánicos a través del paso Internacional Pehuenche, conectando puertos chilenos con Bahía Blanca y los puertos fluviales bonaerenses mediante la Ruta 5. “Nuestra región comparte quinientos kilómetros con La Pampa, y muchas localidades están integradas. Este es solo el inicio de un trabajo conjunto para abordar problemáticas comunes”, concluyó.

La Ruta 5 es crucial para el desarrollo económico y social de Buenos Aires y La Pampa. Sin embargo, su estado actual presenta serias dificultades para el tránsito vehicular, generando riesgos para la seguridad de los usuarios y frenando el crecimiento de la región.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.