MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Legisladores impulsan la Autovía Ruta 5 para reactivar el desarrollo regional

La reunión entre legisladores de Buenos Aires y La Pampa abordará la importancia de la Autovía Ruta 5, crucial para el crecimiento económico y la seguridad vial de ambas provincias.
04.07.2024 [+]

Este viernes 5 de julio, a las 17 horas, legisladores de Buenos Aires y La Pampa se encontrarán en Santa Rosa para discutir la continuidad de las obras de la Autovía Ruta 5, vital para el desarrollo regional y la seguridad vial.

Por primera vez, legisladores de ambas provincias se reunirán para abordar los desafíos y buscar soluciones a la paralización de las obras en la Ruta 5. Este proyecto ha movilizado a diversos sectores, quienes exigen la reanudación de la obra debido a su importancia económica y social.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

El diputado Emiliano Balbín, representante de la Sexta sección electoral, destacó la relevancia de la Autovía Ruta 5 para la región: “Esta obra es esencial para nuestra área, por lo que estamos colaborando con funcionarios locales y apoyando el esfuerzo del grupo de autoconvocados que trabajan con seriedad en este tema”.

Además, Balbín subrayó la importancia de la Ruta 5 como uno de los principales corredores viales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Vaca Muerta, ya que toda la arena utilizada para el fracking en el yacimiento neuquino pasa por esta ruta. “Es fundamental trabajar juntos para potenciar la integración entre el sudoeste bonaerense y La Pampa”, afirmó.

La senadora Nerina Neumann Losada, del bloque UCR + Cambio Federal, resaltó la colaboración con legisladores pampeanos para potenciar los corredores bioceánicos a través del paso Internacional Pehuenche, conectando puertos chilenos con Bahía Blanca y los puertos fluviales bonaerenses mediante la Ruta 5. “Nuestra región comparte quinientos kilómetros con La Pampa, y muchas localidades están integradas. Este es solo el inicio de un trabajo conjunto para abordar problemáticas comunes”, concluyó.

La Ruta 5 es crucial para el desarrollo económico y social de Buenos Aires y La Pampa. Sin embargo, su estado actual presenta serias dificultades para el tránsito vehicular, generando riesgos para la seguridad de los usuarios y frenando el crecimiento de la región.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Más Noticias

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.