Legislador bonaerense impulsa adhesión a nuevas normas nacionales de VTV

Emiliano Balbín, diputado provincial por el bloque UCR + Cambio Federal, presentó esta semana un proyecto de ley para que la provincia de Buenos Aires adopte las recientes modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Entre las principales innovaciones de la normativa nacional destacan la menor frecuencia de verificación para automóviles con menos de diez años de antigüedad y la ampliación de establecimientos autorizados para realizar el control, incluyendo talleres y concesionarios habilitados.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
“Es una excelente noticia que la legislación nacional avance en esa dirección, coincide perfectamente con lo que venimos proponiendo en la legislatura bonaerense desde 2022”, expresó Balbín, quien lleva más de tres años trabajando en reformas al sistema provincial de verificación vehicular.
El legislador radical explicó que su primera propuesta buscaba establecer que los vehículos particulares realizaran su primera verificación a los tres años o 50.000 kilómetros, con controles posteriores cada dos años y recién de manera anual a partir de los siete años de antigüedad. “Estos plazos eran viables porque la legislación nacional lo permitía, pero no conseguimos el respaldo necesario de otros bloques, por lo que la verificación continúa siendo anual desde el primer año de patentamiento”, señaló.
Según manifestó Balbín, después de esa primera iniciativa continuaron analizando diversos aspectos mejorables de la normativa actual, recibiendo también sugerencias fundamentadas por parte de los usuarios. “Casi todas las modificaciones se relacionaban con la desactualización de la norma, por eso propuse un proyecto para suspender la VTV durante un año y así poder trabajar en su modernización sin seguir perjudicando a los ciudadanos”, indicó.
“La verificación técnica debe abandonar su carácter de impuesto encubierto al automotor y cumplir verdaderamente una función vinculada a la seguridad vial, adaptándose a la realidad actual”, enfatizó el diputado. “Han transcurrido tres décadas desde que comenzaron las verificaciones. Durante este período, la seguridad se ha convertido en prioridad para las automotrices, produciendo vehículos significativamente más seguros que en 1995. Además, según estadísticas del CESVI, apenas el 1,6% de los incidentes viales ocurren por desperfectos mecánicos”.
Finalmente, Balbín expresó su deseo de que esta cuestión no se convierta en “un nuevo motivo de confrontación entre el Gobernador y el Presidente, dejando a los bonaerenses atrapados en medio del conflicto”. El legislador subrayó que el establecimiento de parámetros más flexibles en la legislación nacional no implica su automática adopción provincial, razón por la cual presentó este proyecto específico “para que nuestra provincia pueda implementar los nuevos criterios nacionales de VTV”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp