MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Legislador bonaerense impulsa adhesión a nuevas normas nacionales de VTV

La iniciativa busca implementar en territorio bonaerense las recientes modificaciones al régimen de verificación vehicular que extienden plazos y amplían los centros habilitados para realizar el trámite.
20.02.2025 [+]

Emiliano Balbín, diputado provincial por el bloque UCR + Cambio Federal, presentó esta semana un proyecto de ley para que la provincia de Buenos Aires adopte las recientes modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Entre las principales innovaciones de la normativa nacional destacan la menor frecuencia de verificación para automóviles con menos de diez años de antigüedad y la ampliación de establecimientos autorizados para realizar el control, incluyendo talleres y concesionarios habilitados.

“Es una excelente noticia que la legislación nacional avance en esa dirección, coincide perfectamente con lo que venimos proponiendo en la legislatura bonaerense desde 2022”, expresó Balbín, quien lleva más de tres años trabajando en reformas al sistema provincial de verificación vehicular.

El legislador radical explicó que su primera propuesta buscaba establecer que los vehículos particulares realizaran su primera verificación a los tres años o 50.000 kilómetros, con controles posteriores cada dos años y recién de manera anual a partir de los siete años de antigüedad. “Estos plazos eran viables porque la legislación nacional lo permitía, pero no conseguimos el respaldo necesario de otros bloques, por lo que la verificación continúa siendo anual desde el primer año de patentamiento”, señaló.

Según manifestó Balbín, después de esa primera iniciativa continuaron analizando diversos aspectos mejorables de la normativa actual, recibiendo también sugerencias fundamentadas por parte de los usuarios. “Casi todas las modificaciones se relacionaban con la desactualización de la norma, por eso propuse un proyecto para suspender la VTV durante un año y así poder trabajar en su modernización sin seguir perjudicando a los ciudadanos”, indicó.

“La verificación técnica debe abandonar su carácter de impuesto encubierto al automotor y cumplir verdaderamente una función vinculada a la seguridad vial, adaptándose a la realidad actual”, enfatizó el diputado. “Han transcurrido tres décadas desde que comenzaron las verificaciones. Durante este período, la seguridad se ha convertido en prioridad para las automotrices, produciendo vehículos significativamente más seguros que en 1995. Además, según estadísticas del CESVI, apenas el 1,6% de los incidentes viales ocurren por desperfectos mecánicos”.

Finalmente, Balbín expresó su deseo de que esta cuestión no se convierta en “un nuevo motivo de confrontación entre el Gobernador y el Presidente, dejando a los bonaerenses atrapados en medio del conflicto”. El legislador subrayó que el establecimiento de parámetros más flexibles en la legislación nacional no implica su automática adopción provincial, razón por la cual presentó este proyecto específico “para que nuestra provincia pueda implementar los nuevos criterios nacionales de VTV”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.