MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las gestiones del intendente impulsaron a las autoridades nacionales a ampliar la autopista

En el año 2004 Carlos Selva propició una reunión con los intendentes de Luján, Suipacha, Alberti y Chivilcoy preocupado por los accidentes que causaba la ruta 5. El año pasado, en dos oportunidades se reunió con el presidente llevando esta preocupación.
21.07.2006 [+]
Carlos Selva fue un gestor importante para que la autopiste se amplíe hasta Chivilcoy.

El anuncio del presidente de la Nación en Luján, de ampliar la autopista Luján-Mercedes hasta la localidad de Chivilcoy, pareció causar sorpresa en algunos sectores opositores al actual gobierno del intendente Carlos Selva y hasta alguno se animó a señalar que era mérito del intendente de Chivilcoy este logro y quizá convencido que el presidente Kirchner decidió ampliar este tramo de la autovía de un día para el otro por algun favoritismo político. Lo cierto es que quien lo pensó asi, está muy alejado del pensamiento del proyecto nacional, de llevar adelante una política de integración regional y muy lejos también de repasar los hechos que se fueron sucediendo hasta llegar a este anuncio..
No es casual que el primer mandatario haya aprovechado la oportunidad de inaugurar el primer tramo de la autopista, para dar a conocer esta novedad.
Las inquietudes de ampliar la autovía hasta Chivilcoy están instaladas en la agenda del intendente municipal Carlos Selva desde el inicio de su gestión. Lógicamente que siempre la prioridad la tuvo el hecho de que el tramo Luján-Mercedes pudiese culminarse por los tantos años de demora que lleva, pero también se pensó en la ampliación, porque a nadie se le puede escapar los accidentes fatales que se fueron sucediendo en los últimos tiempos a lo largo de la ruta 5 entre Luján y Chivilcoy, hechos que motivaron al intendente Carlos Selva a impulsar reuniones de tipo regional con los intendentes de Alberti, Chivilcoy, Suipacha y Luján, para que las voluntades políticas de la región hicieran un poco más de fuerza a la hora de plantear ante la presidencia de la Nación y las autoridades del OCCOVI, la necesidad de que la autopista sea más larga y es más, con el anhelo de que en un futuro, el corredor Buenos Aires-La Pampa, por ruta 5, quede unido por una autopista.
Fue entonces que allá por mediados del 2004, en la Municipalidad de Suipacha, se reunieron estos intendentes, con autoridades del OCCOVI que fueron invitadas por el intendente Selva, donde plantearon esta necesidad de ampliación de la autopista. Es que los accidentes no cesaban y las víctimas cada vez más engrosaban las estadísticas de muerte que tiene tristemente la ruta 5.
No fue casual tampoco que cuando el presidente Kirchner invitó al intendente municipal de Mercedes a hablar en la Casa de Gobierno por el tema autopista, el mismo día en que se dieran a conocer los anuncios de las nuevas licitaciones para terminarla, Carlos Selva hablara en nombre de los intendentes de la región, de las preocupaciones que existían por tantas muertes absurdas, oportunidad aquella donde se hicieron presentes Ariel Franetovich (Chivilcoy) Antonio Delfino (Suipacha), Mario Zacca (Alberti) y Miguel Prince (Luján), como tampoco fue casual que los intendentes Selva y Prince, a mediados del 2005, mantuvieran una nueva entrevista con el presidente en su despacho, para volver a plantear la necesidad de una ampliación.
Es por ello que a la hora de las opiniones sobre esta decisión presidencial, es bueno tener un poco de memoria porque las cosas no se dan por casualidad, así porque sí.
Las gestiones desde Mercedes marcaron un camino que hoy beneficia a una gran parte de la región, sin miramientos sobre quién merece más o menos, porque se pensó primero en una política regional, que es pensar sin mezquindades, que es pensar a futuro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.