MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Las gestiones del intendente impulsaron a las autoridades nacionales a ampliar la autopista

En el año 2004 Carlos Selva propició una reunión con los intendentes de Luján, Suipacha, Alberti y Chivilcoy preocupado por los accidentes que causaba la ruta 5. El año pasado, en dos oportunidades se reunió con el presidente llevando esta preocupación.
21.07.2006 [+]
Carlos Selva fue un gestor importante para que la autopiste se amplíe hasta Chivilcoy.

El anuncio del presidente de la Nación en Luján, de ampliar la autopista Luján-Mercedes hasta la localidad de Chivilcoy, pareció causar sorpresa en algunos sectores opositores al actual gobierno del intendente Carlos Selva y hasta alguno se animó a señalar que era mérito del intendente de Chivilcoy este logro y quizá convencido que el presidente Kirchner decidió ampliar este tramo de la autovía de un día para el otro por algun favoritismo político. Lo cierto es que quien lo pensó asi, está muy alejado del pensamiento del proyecto nacional, de llevar adelante una política de integración regional y muy lejos también de repasar los hechos que se fueron sucediendo hasta llegar a este anuncio..
No es casual que el primer mandatario haya aprovechado la oportunidad de inaugurar el primer tramo de la autopista, para dar a conocer esta novedad.
Las inquietudes de ampliar la autovía hasta Chivilcoy están instaladas en la agenda del intendente municipal Carlos Selva desde el inicio de su gestión. Lógicamente que siempre la prioridad la tuvo el hecho de que el tramo Luján-Mercedes pudiese culminarse por los tantos años de demora que lleva, pero también se pensó en la ampliación, porque a nadie se le puede escapar los accidentes fatales que se fueron sucediendo en los últimos tiempos a lo largo de la ruta 5 entre Luján y Chivilcoy, hechos que motivaron al intendente Carlos Selva a impulsar reuniones de tipo regional con los intendentes de Alberti, Chivilcoy, Suipacha y Luján, para que las voluntades políticas de la región hicieran un poco más de fuerza a la hora de plantear ante la presidencia de la Nación y las autoridades del OCCOVI, la necesidad de que la autopista sea más larga y es más, con el anhelo de que en un futuro, el corredor Buenos Aires-La Pampa, por ruta 5, quede unido por una autopista.
Fue entonces que allá por mediados del 2004, en la Municipalidad de Suipacha, se reunieron estos intendentes, con autoridades del OCCOVI que fueron invitadas por el intendente Selva, donde plantearon esta necesidad de ampliación de la autopista. Es que los accidentes no cesaban y las víctimas cada vez más engrosaban las estadísticas de muerte que tiene tristemente la ruta 5.
No fue casual tampoco que cuando el presidente Kirchner invitó al intendente municipal de Mercedes a hablar en la Casa de Gobierno por el tema autopista, el mismo día en que se dieran a conocer los anuncios de las nuevas licitaciones para terminarla, Carlos Selva hablara en nombre de los intendentes de la región, de las preocupaciones que existían por tantas muertes absurdas, oportunidad aquella donde se hicieron presentes Ariel Franetovich (Chivilcoy) Antonio Delfino (Suipacha), Mario Zacca (Alberti) y Miguel Prince (Luján), como tampoco fue casual que los intendentes Selva y Prince, a mediados del 2005, mantuvieran una nueva entrevista con el presidente en su despacho, para volver a plantear la necesidad de una ampliación.
Es por ello que a la hora de las opiniones sobre esta decisión presidencial, es bueno tener un poco de memoria porque las cosas no se dan por casualidad, así porque sí.
Las gestiones desde Mercedes marcaron un camino que hoy beneficia a una gran parte de la región, sin miramientos sobre quién merece más o menos, porque se pensó primero en una política regional, que es pensar sin mezquindades, que es pensar a futuro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.