MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las gestiones del intendente impulsaron a las autoridades nacionales a ampliar la autopista

En el año 2004 Carlos Selva propició una reunión con los intendentes de Luján, Suipacha, Alberti y Chivilcoy preocupado por los accidentes que causaba la ruta 5. El año pasado, en dos oportunidades se reunió con el presidente llevando esta preocupación.
21.07.2006 [+]
Carlos Selva fue un gestor importante para que la autopiste se amplíe hasta Chivilcoy.

El anuncio del presidente de la Nación en Luján, de ampliar la autopista Luján-Mercedes hasta la localidad de Chivilcoy, pareció causar sorpresa en algunos sectores opositores al actual gobierno del intendente Carlos Selva y hasta alguno se animó a señalar que era mérito del intendente de Chivilcoy este logro y quizá convencido que el presidente Kirchner decidió ampliar este tramo de la autovía de un día para el otro por algun favoritismo político. Lo cierto es que quien lo pensó asi, está muy alejado del pensamiento del proyecto nacional, de llevar adelante una política de integración regional y muy lejos también de repasar los hechos que se fueron sucediendo hasta llegar a este anuncio..
No es casual que el primer mandatario haya aprovechado la oportunidad de inaugurar el primer tramo de la autopista, para dar a conocer esta novedad.
Las inquietudes de ampliar la autovía hasta Chivilcoy están instaladas en la agenda del intendente municipal Carlos Selva desde el inicio de su gestión. Lógicamente que siempre la prioridad la tuvo el hecho de que el tramo Luján-Mercedes pudiese culminarse por los tantos años de demora que lleva, pero también se pensó en la ampliación, porque a nadie se le puede escapar los accidentes fatales que se fueron sucediendo en los últimos tiempos a lo largo de la ruta 5 entre Luján y Chivilcoy, hechos que motivaron al intendente Carlos Selva a impulsar reuniones de tipo regional con los intendentes de Alberti, Chivilcoy, Suipacha y Luján, para que las voluntades políticas de la región hicieran un poco más de fuerza a la hora de plantear ante la presidencia de la Nación y las autoridades del OCCOVI, la necesidad de que la autopista sea más larga y es más, con el anhelo de que en un futuro, el corredor Buenos Aires-La Pampa, por ruta 5, quede unido por una autopista.
Fue entonces que allá por mediados del 2004, en la Municipalidad de Suipacha, se reunieron estos intendentes, con autoridades del OCCOVI que fueron invitadas por el intendente Selva, donde plantearon esta necesidad de ampliación de la autopista. Es que los accidentes no cesaban y las víctimas cada vez más engrosaban las estadísticas de muerte que tiene tristemente la ruta 5.
No fue casual tampoco que cuando el presidente Kirchner invitó al intendente municipal de Mercedes a hablar en la Casa de Gobierno por el tema autopista, el mismo día en que se dieran a conocer los anuncios de las nuevas licitaciones para terminarla, Carlos Selva hablara en nombre de los intendentes de la región, de las preocupaciones que existían por tantas muertes absurdas, oportunidad aquella donde se hicieron presentes Ariel Franetovich (Chivilcoy) Antonio Delfino (Suipacha), Mario Zacca (Alberti) y Miguel Prince (Luján), como tampoco fue casual que los intendentes Selva y Prince, a mediados del 2005, mantuvieran una nueva entrevista con el presidente en su despacho, para volver a plantear la necesidad de una ampliación.
Es por ello que a la hora de las opiniones sobre esta decisión presidencial, es bueno tener un poco de memoria porque las cosas no se dan por casualidad, así porque sí.
Las gestiones desde Mercedes marcaron un camino que hoy beneficia a una gran parte de la región, sin miramientos sobre quién merece más o menos, porque se pensó primero en una política regional, que es pensar sin mezquindades, que es pensar a futuro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.