MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las clases podrían volver en agosto

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "agosto" es el escenario que prevén para la vuelta a clases con un "sistema dual" entre las escuelas y la educación a distancia, a la vez que anticipó que se otorgarían "licencias" para uno de los dos padres con el objetivo de que permanezcan en el hogar con los menores.
12.05.2020 [+]

El regreso a las aulas sería por medio de un sistema dual que combinaría algunos días de asistencia a los establecimientos y otros de educación a distancia. “No estamos en un momento de volver a las aulas. Todavía falta por la realidad de la pandemia en la Argentina”, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete ratificó que se evalúa implementar un “regreso escalonado” con un “sistema dual” entre educación en las aulas y a distancia, para así evitar la aglomeración de chicos en las escuelas. “El escenario ideal sería que los alumnos vayan dos o tres veces por semana a la escuela”, indicó el titular de la cartera educativa.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Al ser consultado sobre cuándo se daría la vuelta a las aulas, Trotta respondió: “Si la salud lo permite, un escenario que creemos posible es agosto”. En ese sentido, el ministro de Educación reconoció que “uno de los desafíos que se va a tener es cómo se logra resolver que siempre haya un adulto en el hogar para acompañar no sólo en términos de cuidado sino en la pedagógico cuando no le toque ir a la escuela, porque ningún niño aprende solo”.

Ante esa situación que se dará en los días en que se establezca educación a distancia, el funcionario nacional señaló que actualmente ya “se está incentivando muchísimo el trabajo desde el hogar”, pero aclaró que “en aquellas familias en que ambos adultos tienen que concurrir a trabajar va a haber que garantizar que alguno pueda hacerlo desde el hogar”. Por ello, consideró que licencias para uno de los adultos “debe ser la solución frente a esta alternativa que se está barajando de cara al futuro”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.