Lanzan plataforma para mejorar la búsqueda laboral en colegios privados de Argentina

AIEPBA, en conjunto con la empresa de servicios tecnológicos ITR, lanzó EDUPRIVADA, una plataforma que busca simplificar y modernizar el acceso a oportunidades laborales en colegios privados de Argentina. Este sistema permite a las instituciones educativas publicar ofertas laborales y a los postulantes gestionar sus perfiles y preferencias de búsqueda, generando una conexión directa entre las vacantes y los perfiles adecuados.
La creación de esta herramienta responde a una necesidad planteada a finales de 2022, cuando AIEPBA se propuso desarrollar una solución que facilitara la interacción entre empleadores y buscadores de empleo en el ámbito de la educación privada. Con este objetivo, la asociación se unió a ITR para concretar una plataforma que ahora ofrece servicios completos para docentes y administrativos, desde la publicación de vacantes hasta la postulación.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
“Durante 2023, realizamos un trabajo exhaustivo para definir los requisitos, diseñar la experiencia de usuario y llevar adelante el desarrollo de EDUPRIVADA”, explicó Federico Pineda, CEO de ITR. La plataforma se presenta como una herramienta accesible y adaptable, con versiones tanto web como móvil, lo que facilita a los usuarios acceder desde cualquier dispositivo.
Uno de los elementos diferenciadores de EDUPRIVADA es su sistema de “matching”, que permite a la plataforma enviar sugerencias automáticas tanto a los candidatos como a las instituciones, basándose en las coincidencias entre los requisitos de los puestos y las preferencias de los postulantes. Esta funcionalidad mejora significativamente la eficiencia del proceso, asegurando que las vacantes lleguen a quienes se ajustan a los perfiles solicitados y viceversa.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Martin Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPBA, destacó el crecimiento constante de la plataforma desde su lanzamiento. “Cada día se suman nuevos perfiles y más instituciones participan, lo que confirma que estamos logrando nuestro objetivo de crear una herramienta que transforma la búsqueda laboral en el ámbito educativo”, señaló Zurita.
Con esta iniciativa, AIEPBA e ITR buscan no solo mejorar el acceso al empleo en el sector educativo privado, sino también fortalecer la calidad de los recursos humanos en las instituciones del país, creando una base de datos confiable y respetando la confidencialidad de la información.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp