MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Lanzan plan de conectividad: fibra óptica, TV Digital y desarrollo satelital

El presidente Alberto Fernández lanzó hoy el plan “Conectar”. Prevé una inversión de $ 37.900 millones.
16.09.2020 [+]

El presidente Alberto Fernández presentó el Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, un programa que incluirá desarrollo satelital, la ampliación del tendido de fibra óptica y la puesta en valor del sistema de Televisión Digital Abierta, con el objetivo de ampliar el acceso a la comunicación a distintas zonas del país.

El mandatario encabezó un acto en la sede central de Arsat, ubicada en la localidad bonaerense de Benavídez (Tigre), en donde sostuvo que “la Argentina del futuro es la que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Fernández apuntó contra lo que fue la gestión de Mauricio Macri por la falta de inversión en materia de comunicación, mientras que rescató las políticas que llevaron adelante Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner durante sus presidencias.

En este sentido, sostuvo que “el país que imaginamos allá en el 2003 con Néstor tiene deudas pendientes” porque “en el medio hubo cuatro años en donde todo se paralizó” la inversión en materia tecnológica.

Asimismo, explicó que su Gobierno decidió que la telefonía celular, internet y la televisión por cable sean considerados servicios públicos porque “todos los argentinos y argentinas tienen derecho a esos servicios”. Además, reiteró en que no cree en la meritocracia porque “el merito sirve si las condiciones son las mismas para todos y todas”.

En el acto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también apuntó contra el Gobierno anterior al indicar que hubo una “política de destrucción” y contó que el nuevo plan tendrá una inversión de $ 37.900 millones. “Donde evidentemente el mercado no puede resolver las desigualdades, es el Estado el que resuelve esas inequidades”, sostuvo.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

El funcionario nacional destacó que “Arsat vende sus servicios a empresas extranjeras y de ese modo es un producto más de exportación”. “Estamos exportando tecnología satelital”, remarcó.

En tanto, la secretaria de Innovación Pública en Secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, dijo que el plan “se basa en la inclusión” y recordó que en el marco de la pandemia de coronavirus “las tecnologías de la comunicación son fundamentales”.

Anuncios: punto por punto

Puesta en valor del Centro Nacional de Datos ubicado en Tigre. Creación de la nube del Estado. Televisión Digital Abierta: puesta en valor de las torres. Se buscará llegar a 10 millones de hogares. Inversión en el tendido de fibra óptica. Se buscará multiplicar por diez su capacidad y ampliarla de 34 mil kilómetros a 40 mil. Reactivación del plan satelital de comunicación. Se planea para 2023 el lanzamiento del Arsat 1 Segunda Generación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.