MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

LA VACUNA CONTRA EL SIDA LLEGARA EN CINCO AÑOS

La XIV Conferencia Internacional del SIDA celebrada en Barcelona nos anuncia una vacuna contra la enfermedad en la mitad del tiempo previsto, así como un medicamento que luchará más eficazmente contra el virus en los infectados.
12.07.2002 [+]

Cerca de 15.000 médicos, investigadores, pacientes, funcionarios y miembros de ONGs están reunidos en Barcelona con motivo de la XIV Conferencia Internacional del SIDA, organizada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH-SIDA (ONUSIDA). Serán seis días en los que se analizarán infinidad de cuestiones relacionadas con la enfermedad, muchas de las cuales ya han empezado a despertar la alarma social.

Entre ellas, el dato facilitado por la ONU que indica que en el 2020 podrían morir hasta 70 millones de personas por causa de esta enfermedad. Los especialistas han situado la realidad actual de la extensión del SIDA en sus orígenes, con lo cual se espera un incremento exponencial de su alcance si no se toman medidas urgentes. Entre ellas, ONUDISA ha solicitado 10.000 millones de dólares anuales como una contribución de los países que permita afrontar de forma seria y eficaz el combate contra la enfermedad.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Otra de las cuestiones analizadas ha sido la creación de una vacuna contra el SIDA, sobre lo cual la compañía estadounidense VaxGen ha asegurado que ésta podría llegar en tan sólo cinco años, la mitad del tiempo previsto hasta ahora. Asimismo, un medicamento más eficaz para luchar contra el virus en personas infectadas estaría disponible en el mismo plazo.

Por otro lado, el investigador español Bonaventura Clotet y el norteamericano Jacob Lalezari anunciaron ayer la comercialización para finales de año del T-20, un nuevo fármaco que reduce significativamente la presencia del virus en los enfermos de SIDA, aumenta las células inmunes y está indicado para pacientes con resistencia a la medicación actual.

El T-20 es el primer representante de un nuevo grupo de fármacos antirretrovirales llamados inhibidores de fusión y que su función es evitar que el virus se adhiera y penetre en la célula. “El virus del VIH se clava como una jeringuilla en la membrana de la célula para penetrar y fusionarse, pero el T-20 impide que pueda pegarse”, ha explicado Clotet, quien ha asegurado que los resultados obtenidos en los ensayos han sido “espectaculares” e “impensables” cuando comenzó el estudio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Fuerza Patria cierra la campaña en el conurbano y apunta a Milei: Kicillof, Massa y Taiana unifican mensaje antes de la veda

Más Noticias

El fallido “ascenso de clase” de Nancy Pazos: quiso pasar a primera y el azafato le bajó la escalera social en un segundo

Si podés responder estas preguntas, tu riesgo de Alzheimer es muy bajo: el test que médicos usan como señal temprana

Preocupación, denuncia policial y un video sorpresa: el insólito episodio que involucró a Lourdes de Bandana

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Una propuesta imperdible: llega a Mercedes el ciclo de cine bajo el cielo nocturno

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.