MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA VACUNA CONTRA EL SIDA LLEGARA EN CINCO AÑOS

La XIV Conferencia Internacional del SIDA celebrada en Barcelona nos anuncia una vacuna contra la enfermedad en la mitad del tiempo previsto, así como un medicamento que luchará más eficazmente contra el virus en los infectados.
12.07.2002 [+]

Cerca de 15.000 médicos, investigadores, pacientes, funcionarios y miembros de ONGs están reunidos en Barcelona con motivo de la XIV Conferencia Internacional del SIDA, organizada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH-SIDA (ONUSIDA). Serán seis días en los que se analizarán infinidad de cuestiones relacionadas con la enfermedad, muchas de las cuales ya han empezado a despertar la alarma social.

Entre ellas, el dato facilitado por la ONU que indica que en el 2020 podrían morir hasta 70 millones de personas por causa de esta enfermedad. Los especialistas han situado la realidad actual de la extensión del SIDA en sus orígenes, con lo cual se espera un incremento exponencial de su alcance si no se toman medidas urgentes. Entre ellas, ONUDISA ha solicitado 10.000 millones de dólares anuales como una contribución de los países que permita afrontar de forma seria y eficaz el combate contra la enfermedad.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Otra de las cuestiones analizadas ha sido la creación de una vacuna contra el SIDA, sobre lo cual la compañía estadounidense VaxGen ha asegurado que ésta podría llegar en tan sólo cinco años, la mitad del tiempo previsto hasta ahora. Asimismo, un medicamento más eficaz para luchar contra el virus en personas infectadas estaría disponible en el mismo plazo.

Por otro lado, el investigador español Bonaventura Clotet y el norteamericano Jacob Lalezari anunciaron ayer la comercialización para finales de año del T-20, un nuevo fármaco que reduce significativamente la presencia del virus en los enfermos de SIDA, aumenta las células inmunes y está indicado para pacientes con resistencia a la medicación actual.

El T-20 es el primer representante de un nuevo grupo de fármacos antirretrovirales llamados inhibidores de fusión y que su función es evitar que el virus se adhiera y penetre en la célula. “El virus del VIH se clava como una jeringuilla en la membrana de la célula para penetrar y fusionarse, pero el T-20 impide que pueda pegarse”, ha explicado Clotet, quien ha asegurado que los resultados obtenidos en los ensayos han sido “espectaculares” e “impensables” cuando comenzó el estudio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.