MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La tierra rinde homenaje a su madre: celebración de la Pachamama en Mercedes

Comunidad boliviana y Unión de Trabajadores de la Tierra se unen en una ceremonia ancestral para honrar a la Madre Tierra. El intendente local y funcionarios participaron en este ritual que fusiona tradición y producción agrícola.
04.08.2024 [+]

En el corazón de Mercedes, un grupo de trabajadores agrícolas y miembros de la comunidad boliviana local se reunieron para celebrar una de las festividades más significativas de la cultura andina: la Pachamama. Este evento, que tuvo lugar en un predio productivo, no solo sirvió como un puente entre las tradiciones ancestrales y las prácticas agrícolas contemporáneas, sino que también contó con la presencia de autoridades municipales.

La celebración, que se llevó a cabo el 1 de agosto, fecha consagrada en el calendario andino como el Día de la Madre Tierra, fue organizada conjuntamente por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y la comunidad boliviana residente en Mercedes. El ritual, profundamente arraigado en la cosmovisión quechua, rinde tributo a la Pachamama, término que fusiona los conceptos de “mundo” o “Tierra” (Pacha) y “madre” (mama).

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Entre los asistentes destacados se encontraba el intendente Ustarroz, quien participó activamente en la ceremonia, demostrando el apoyo institucional a la diversidad cultural y a las prácticas agrícolas sostenibles. Acompañando al jefe comunal, se hizo presente Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad, subrayando así el compromiso del gobierno local con estas iniciativas.

El escenario elegido para esta conmemoración no fue casual. Se trata de un emprendimiento productivo vinculado estrechamente a la tierra, lo que añade una capa adicional de significado al ritual. Este gesto simbólico no solo honra las tradiciones ancestrales, sino que también reconoce la importancia de la tierra en el contexto económico y social actual.

La celebración de la Pachamama en este contexto particular pone de manifiesto la fusión entre las raíces culturales de la comunidad boliviana y su integración en el tejido social y productivo de Mercedes. Asimismo, refleja cómo las tradiciones milenarias pueden coexistir y enriquecer las prácticas agrícolas modernas, promoviendo un enfoque más holístico y respetuoso con el medio ambiente.

Este evento no solo sirve como un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones culturales, sino que también subraya el papel crucial que desempeñan los trabajadores de la tierra en nuestra sociedad. Al mismo tiempo, la participación de las autoridades locales envía un mensaje claro de inclusión y reconocimiento hacia la comunidad boliviana y su valiosa contribución al municipio.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

En un mundo cada vez más globalizado, celebraciones como esta nos recuerdan la riqueza de nuestra diversidad cultural y la importancia de mantener vivas las tradiciones que nos conectan con la tierra y nuestros orígenes. La Pachamama, más que una simple festividad, se erige como un símbolo de respeto hacia nuestro planeta y un llamado a la convivencia armónica entre el ser humano y la naturaleza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.