MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La provincia inicia ambicioso relevamiento de infraestructura educativa

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se asocia con la UTN para actualizar datos sobre 12.000 escuelas estatales. Este proyecto de 12 meses, con una inversión de $2.298 millones, busca mejorar la planificación y gestión de recursos educativos.
16.08.2024 [+]

En un paso significativo hacia la mejora de la educación pública, la provincia de Buenos Aires ha anunciado el lanzamiento de la segunda fase del Censo Provincial de Infraestructura Escolar. Este proyecto, fruto de una colaboración entre la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), promete ser un hito en la gestión educativa de la región.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el rector de la UTN, Rubén Soro, sellaron el acuerdo en presencia de altos funcionarios de ambas instituciones. Esta alianza estratégica movilizará a 500 censistas, principalmente estudiantes y recién graduados de carreras afines, quienes examinarán minuciosamente más de 8,2 millones de metros cuadrados de infraestructura escolar.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Sileoni enfatizó la trascendencia de esta iniciativa, enmarcándola en el contexto de los logros recientes de la administración del gobernador Axel Kicillof en materia de infraestructura educativa. “Desde el inicio de nuestra gestión, hemos inaugurado 227 edificios nuevos y renovado integralmente cerca de 500, además de concluir más de 7.500 obras de reparación”, declaró el funcionario. “Este censo representará un salto cualitativo en nuestra capacidad de planificación y coordinación de futuras intervenciones”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El ambicioso proyecto, que se extenderá por un año, no solo actualizará la información sobre el estado de las escuelas públicas bonaerenses, sino que también sentará las bases para un nuevo Sistema Integral de Información y Gestión de la Infraestructura Escolar. Esta herramienta promete revolucionar la toma de decisiones en el ámbito educativo, permitiendo una asignación más eficiente y oportuna de los recursos.

La colaboración entre la DGCyE y la UTN subraya el compromiso de las autoridades provinciales con la calidad educativa. Al proporcionar una visión detallada y actualizada del estado de las instalaciones escolares, el censo facilitará la identificación de áreas prioritarias de intervención, asegurando que cada estudiante bonaerense tenga acceso a un entorno de aprendizaje adecuado.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Este esfuerzo conjunto entre el sector educativo y el académico no solo mejorará la infraestructura física de las escuelas, sino que también fortalecerá el tejido social y educativo de la provincia. Al involucrar a estudiantes y graduados recientes en el proceso de recolección de datos, el proyecto también ofrece una valiosa experiencia práctica a los futuros profesionales del sector.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.