MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Provincia de Buenos Aires prepara la vacunación masiva contra el coronavirus

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que se está "empezando a capacitar vacunadores para la aplicación en cuanto esté". La campaña podría extenderse entre "tres y seis meses" e indicó que "no será puerta a puerta".
26.10.2020 [+]

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó este lunes que se está preparando la logística “para la vacunación masiva” contra el coronavirus y detalló que se está “empezando a capacitar vacunadores para la aplicación en cuanto esté”

En cuanto los plazos, Kreplak respondió que están “trabajando fuertemente” para que la vacuna este “a fin de año y principios del año que viene”. “La logística que ya estamos preparando es para vacunar a millones de personas en pocos meses y lograr lo que se llama la inmunidad de rebaño”, continuó.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

En declaraciones a FM Futurock, el funcionario dijo que con la inmunización no se eliminará completamente el virus, pero sí dejará de circular “como una enfermedad pandémica”.

Además, indicó que la campaña podría extenderse entre “tres y seis meses” en la provincia de Buenos aires e informó que “no será una vacunación puerta a puerta”.

Por otra parte, reiteró que se registra un descenso de casos “muy marcado” de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Kreplak atribuyó esa baja al hecho de que “hay un 30% menos de la población circulando debido a que no hay clases presenciales, a que los trabajadores con hijos a cargo y los adultos mayores están en sus casas”.

“A esto hay que agregarle que hay muchas actividades que siguen restringidas. Si bien hay más circulación, todo el mundo se juntó alguna vez con la familia, pero mucho menos de lo que lo hacía habitualmente (antes de la cuarentena)”, dijo.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

El viceministro de Salud bonaerense resaltó que la incorporación de los hábitos de higiene, el uso del tapabocas, la ventilación de los ambientes, también contribuyen a la merma de contagios.

Luego, expresó que se percibe además una mejora en distritos del interior “que estaban complicados” como Mar del Plata y Bahía Blanca, y remarcó que “el epicentro está en Azul, Tandil y Olavarría”.

“Creo que el sistema de salud aguanta, la temperatura ayuda mucho”, reflexionó y apuntó que se trabaja “para que esto pase lo más rápido posible y acomodarnos a los protocolos para que el verano no sea tan complejo y evitar una segunda ola, como en Europa”.

Respecto a la temporada de verano, remarcó que se intentará “no internar en los lugares turísticos” y subrayó que “la gente que dé positivo y esté en condiciones, deberá volver a su casa”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.