MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Provincia ayudará a municipios a pagar los aguinaldos

La ministra de Gobierno, Teresa García, habló de un nuevo aporte a las comunas. Y también se refirió a la nueva extensión de la cuarentena.
08.06.2020 [+]

La ministra de Gobierno, Teresa García, confirmó que la Provincia ayudará a los municipios a pagar aguinaldos, al tiempo que volvió a cuestionar a los intendentes que reclaman “mayor autonomía” para el manejo de la cuarentena y recordó que es la administración bonaerense la que provee a las comunas de insumos y financiamiento en el marco de la pandemia.

“Desde que comenzó la pandemia la provincia tuvo un fondo de 300 millones para la compra de insumos de salud que fue distribuida por CUD para todos los municipios, luego un fondo de 1000 millones como apoyo financiero también distribuido por CUD, luego un fondo de 3000 millones a modo de crédito tasa cero, luego otro fondo de 3000 millones y ahora el aporte para el pago de los aguinaldos”, enumeró en diálogo con LU3 radio Olavarría.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Asimismo, si bien ponderó “el vínculo diario con cada uno de los intendentes de todos los signos políticos”, García volvió a cuestionar el reclamo de algunos jefes comunales del interior, que pidieron “regionalizar” la cuarentena, y el de otro grupo más ampliado de alcaldes opositores que pidieron “mayor autonomía” para las decisiones en torno al confinamiento.

“Me resulta asombroso que cuando hay una crisis importante se exija esta suerte de autonomía, cuando todo lo que han solicitado lo han tenido”, indicó la ministra. En ese sentido, sostuvo que el planteo no es oportuno. “El reclamo tiene más que ver con un viejo reclamo de autonomía municipal, discusión que hay que dar pero no en ese momento”, dijo.

En ese sentido, recordó que la Provincia “es la que abastece los insumos y el financiamiento a los municipios”, cuando “dentro de pocos días hay que pagar aguinaldos”. Y añadió: “El gobernador está haciendo un enorme esfuerzo para poder otorgar ayuda financiera por fuera de la coparticipación. Hay abastecimiento de respiradores e insumos hospitalarios. La provincia tiene la obligación una política de Estado que mire a todos los municipios por igual”, indicó en relación al pedido de regionalización de algunos alcaldes.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Asimismo, García insistió en que “ningún municipio del interior está exento de tener de coronavirus”, y repasó la situación de Olavarría, Necochea, Lobos y Capitán Sarmiento, donde los casos se multiplicaron en pocos días, como consecuencia del incumplimiento de la cuarentena o el relajamiento en torno a las medidas de aislamiento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.