MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Policía Bonaerense podría volver a las protestas

Los efectivos mostraron su descontento por los atrasos en los pagos del Operativo Sol.
04.01.2021 [+]

En plena temporada, un importante grupo de agentes de la policía Bonaerense, amenaza con volver a las protestas. Hace apenas tres meses desde que la sublevación policial tuvo en vilo a todo el territorio bonaerense. Entre los reclamos, se encuentran los magros pagos para viáticos en el Operativo Sol y los atrasos para cobrarlos.

El descontento comenzó a sonar fuerte en un grupo de Facebook llamado “Policía Reclamando”. La comunidad que cuenta con unos 55 mil seguidores, organiza la convocatoria a una marcha para los próximos días.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El imponente Operativo Sol en la Provincia, desplegó unos 11.800 efectivos en toda la costa atlántica. En este contexto, la mayoría de los agentes convocados manifestaron su enojo por los viáticos establecidos, concretamente, porque mantienen la misma tarifa que enero del 2020.

Asimismo, afirmaron que hace una semana que, con alojamiento incluido, los policías financian el despliegue dispuesto por el ministro de seguridad, Sergio Berni. Sucede que hasta el momento, no recibieron los $1500 diarios para cubrir sus gastos y no se sabe cuándo lo cobrarán.

Si bien se supo que el pago será semanal, los uniformados piden que sea anticipado ya que necesitan el dinero gastos diarios.

Según expresaron en las redes, a algunos de los policías se les está complicando incluso poder comer. En Pinamar por ejemplo, donde los precios son más elevados, pagan entre 5 y 6 mil pesos por alojamiento lo que significa casi la totalidad de los viáticos.

Pese a que son los responsables de controlar que se cumplan los protocolos, en una casa para 6 pueden llegar a haber 10 policías. Donde comparten habitaciones y aprovechan los turnos rotativos para descansar

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.