La plaza tejió el recuerdo colectivo en el día de la memoria

La jornada, organizada por la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos, junto a las áreas de Derechos Humanos y Cultura, desplegó una intensa programación que superó las expectativas de participación ciudadana. Desde tempranas horas de la tarde, el espacio público se fue transformando en un territorio de expresión y remembranza.
El evento comenzó con la intervención artística de un mural en las calles 29 y 26, donde artistas locales plasmaron testimonios visuales de resistencia. Posteriormente, el escenario fue ocupado por múltiples expresiones culturales que tejieron un relato colectivo sobre la memoria histórica.

Puede Interesarte:
El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua
Agrupaciones como La Revoltosa, Nación Wiphala y diversos conjuntos murgueros se apoderaron del espacio público con sus performances, mientras la escritora Alejandra Marroquín deleitaba al público con lecturas que transportaban a los asistentes por diferentes momentos de la historia nacional.
La propuesta no se limitó únicamente a las expresiones artísticas. Institutos de formación docente, emprendedores, artesanos y productores locales también formaron parte de esta celebración de la memoria, reafirmando el compromiso educativo y social con la construcción de una narrativa histórica comprometida.

Puede Interesarte:
Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre
La vigilia se constituyó como un espacio de encuentro intergeneracional, donde jóvenes y adultos compartieron un momento de reflexión colectiva. La diversidad de expresiones artísticas funcionó como un poderoso dispositivo de transmisión histórica, permitiendo que cada generación se apropie y reconstruya los relatos sobre los períodos más complejos de nuestra sociedad.
El cierre del evento, protagonizado por las murgas locales, condensó el espíritu de resistencia y celebración que caracteriza estos encuentros. La música, el color y el compromiso social se fundieron en una experiencia que trascendió la mera conmemoración para convertirse en un acto de construcción de memoria viva.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada