MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La plaza tejió el recuerdo colectivo en el día de la memoria

La Plaza San Martín se transformó en un escenario de memoria, arte y compromiso social durante la tradicional vigilia conmemorativa del 24 de marzo, convocando a cientos de ciudadanos en un evento multidisciplinario que reúne cultura e historia.
24.03.2025 [+]

La jornada, organizada por la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos, junto a las áreas de Derechos Humanos y Cultura, desplegó una intensa programación que superó las expectativas de participación ciudadana. Desde tempranas horas de la tarde, el espacio público se fue transformando en un territorio de expresión y remembranza.

El evento comenzó con la intervención artística de un mural en las calles 29 y 26, donde artistas locales plasmaron testimonios visuales de resistencia. Posteriormente, el escenario fue ocupado por múltiples expresiones culturales que tejieron un relato colectivo sobre la memoria histórica.

Puede Interesarte:

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Agrupaciones como La Revoltosa, Nación Wiphala y diversos conjuntos murgueros se apoderaron del espacio público con sus performances, mientras la escritora Alejandra Marroquín deleitaba al público con lecturas que transportaban a los asistentes por diferentes momentos de la historia nacional.

La propuesta no se limitó únicamente a las expresiones artísticas. Institutos de formación docente, emprendedores, artesanos y productores locales también formaron parte de esta celebración de la memoria, reafirmando el compromiso educativo y social con la construcción de una narrativa histórica comprometida.

La vigilia se constituyó como un espacio de encuentro intergeneracional, donde jóvenes y adultos compartieron un momento de reflexión colectiva. La diversidad de expresiones artísticas funcionó como un poderoso dispositivo de transmisión histórica, permitiendo que cada generación se apropie y reconstruya los relatos sobre los períodos más complejos de nuestra sociedad.

El cierre del evento, protagonizado por las murgas locales, condensó el espíritu de resistencia y celebración que caracteriza estos encuentros. La música, el color y el compromiso social se fundieron en una experiencia que trascendió la mera conmemoración para convertirse en un acto de construcción de memoria viva.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Más Noticias

Fuerza Patria cierra la campaña en el conurbano y apunta a Milei: Kicillof, Massa y Taiana unifican mensaje antes de la veda

El fallido “ascenso de clase” de Nancy Pazos: quiso pasar a primera y el azafato le bajó la escalera social en un segundo

Si podés responder estas preguntas, tu riesgo de Alzheimer es muy bajo: el test que médicos usan como señal temprana

Preocupación, denuncia policial y un video sorpresa: el insólito episodio que involucró a Lourdes de Bandana

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.