MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La obra de la Sala A del Teatro Argentino ingresa en su etapa final

El intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a la directora de cultura municipal, Lucia Capaccio, recorrieron las obras de recuperación y jerarquización que se están llevando adelante en el Teatro Argentino Julio C. Gioscio de nuestra ciudad.
12.06.2021 [+]

Allí, el intendente Ustarroz expresó “quiero agradecer el gran trabajo de la Dirección de Cultura y todo su equipo, llevado adelante en esta sala. Ya estamos, prácticamente, en la etapa final de la remodelación y puesta en valor de esta parte del teatro, que hace muchísimo tiempo estaba en desuso”.

“A través de una inversión que se hace del municipio sumada a gestiones llevadas con la Dirección de Cultura de la Nación hoy estamos próximos a poner en funcionamiento este importante lugar de la cultura de nuestra ciudad” afirmó Ustarroz.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Por otro lado, el intendente Ustarroz sostuvo “el concepto y la idea es poder generar la mejor infraestructura para cuando demos vuelta la página de la pandemia podamos tener más espacios culturales” y apuntó “también, cada vez que se realiza una obra se genera empleo, en este caso en concreto una empresa de nuestra ciudad está llevando adelante todos los arreglos. Y también esto forma parte de uno de los ejes de la gestión, poder invertir en cultura, educación y deporte, donde a través de la misma también generamos empleo”.

Por su parte, la directora de cultura, Lucia Capaccio dijo “estamos muy contentos y agradecemos la gran labor que están realizando los trabajadores, poniendo en valor esta gran y emblemática sala” y agregó “para que tanto la gente como los artistas puedan venir y ser parte de ella”.

“Arreglamos los pianos, tanto de la sala de abajo como de ésta, es decir, hemos hecho un trabajo que nos enorgullece, porque es un edificio y una sala histórica para nuestra cultura, para nuestro pueblo” sostuvo la funcionaria. Además de techos, pisos, butacas, escenario, paredes, sala de control, escalera, iluminación, sonido, y más.

Se espera pronto terminar esta obra que demandó una gran inversión y es recuperación del patrimonio histórico de la ciudad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.