MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La ministra Vizzotti quiere cerrar la actividad nocturna de 23 a 6 pero Cafiero no se lo permite

En las últimas horas hubo posiciones encontradas en la Casa Rosada. Es que mientras la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti quiere cerrar la actividad nocturna de 23 a 6 para reducir la circulación de personas ante el avance del coronavirus, en el gobierno de Alberto Fernández rechazan por ahora implementar restricciones de esta clase.
25.03.2021 [+]

El miércoles, la titular de la cartera de Salud dijo que “se estudia la disminución de la circulación de personas por franjas horarias”. Lo que no dijo Vizzotti es que su idea apuntaba a la actividad nocturna, tal como ocurren en varias ciudades europeas afectadas por el avance de los contagios. Una especie de toque de queda para combatir el coronavirus.

Sin embargo, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero le dijo a la ministra que la idea, por ahora, no puede implementarse por razones políticas. Por el momento el Gobierno no habla de cerrar ninguna actividad y solo se concentra en el decreto que podría publicarse en las próxima horas y a través del que se restringirán los vuelos hacia y desde el exterior y se impondrán medidas para desalentar la salida de argentinos del país: deberán pagarse el PCR al tocar el territorio nacional.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En el Ministerio de Salud de la Nación aseguran que la segunda ola ya llegó y que es necesario tomar medidas para evitar el colapso del sistema sanitario. Dos elementos resultan clave para sostener esta hipótesis: ya se registró la primera muerte en la Argentina por la variante de coronavirus del Reino Unido y también se detectó la cepa de manaos en Córdoba.

En la Casa Rosada reconocen que las medidas de restricción son necesarias ante los retrasos en el plan de vacunación pero advierten que, por ahora, las determinaciones a tomar no afectarán la libre circulación.

Además, la idea de cerrar actividades no cuenta con el apoyo de la sociedad y de un sector importante para la economía como el comercio, que se vio fuertemente resentido durante el 2020.

Fuente: TN

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.