MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La marcha por Nisman será mundial y tendrá el lema de “no fue suicidio, fue un magnicidio”

No habrá banderas partidarias y los dirigentes políticos estarán mezclados entre los miles de ciudadanos que concurrirán al acto organizado en la Plaza Vaticano de Buenos Aires para rendir tributo a Alberto Nisman.
18.01.2020 [+]

Alberto Nisman fue el fiscal federal que acusó de encubrimiento y traición a la patria a Cristina Fernández de Kirchner y que pocos días después fue asesinado en su departamento de Puerto Madero, acorde a la pericia de la Gendarmería Nacional que solicitó y respaldó la justicia federal.

Sara Garfunkel, madre de Nisman, estará en el acto que tendrá dimensión global: los organizadores planificaron que a la hora de su comienzo en la Argentina (18:30) se lea un documento en todas las plazas del país y el mundo. La consigna de ese documento es simple y sin eufemismos: “Por eso hoy aquí decimos: Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

La comunidad judía, a través de la DAIA y la AMIA, ya adelantó que no concurrirá al homenaje en la Plaza Vaticano. Considera que se trata de un acto organizado por la oposición y sostiene que Elisa Carrió se apalanca en la memoria de Nisman para criticar a Alberto Fernández y su mirada sobre la muerte del fiscal federal. Antes de llegar a la Casa Rosada, el Presidente consideraba la hipótesis del asesinato y ahora sostiene que es más verosímil considerar que se trató de un suicidio.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, ratificó que no irá al acto promovido en las redes sociales y empujado por los dirigentes Patricia Bullrich, Waldo Wolff y Carrió. “Se trata de un acto autoconvocado donde la asistencia es de forma personal y no institucional”. Y añadió el titular de la DAIA: “Se realizará en un horario de Shabat (un día religioso para la comunidad judía), por lo que no ha terminado el respeto al día sagrado, luego, sospecho que algunos miembros podrán ir, pero insisto, de forma personal”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Al margen de la posición política de Carrió, se aguarda en la Plaza Vaticano a miles de personas que pertenecen a la comunidad judía y que recordarán al fiscal Nisman. Asimismo, a través de las redes sociales se convocó a movilizaciones a nivel global para rendir tributo al fiscal federal que, acorde a la pericia de la Gendarmería, avalada por la justicia argentina, habría sido asesinado horas antes de ratificar su denuncia por presunto encubrimiento y traición a la patria contra Cristina Fernández de Kirchner.

“Nos hemos reunido para rendir tributo a quien dio su vida para que todos los argentinos podamos conocer la verdad sobre quienes fueron los autores del atentado contra la sede de la AMIA que, sabemos, también son los responsables de la voladura de la Embajada de Israel. No es este el reclamo solo de las víctimas y sus familiares sino de todo un país al que esas bombas asesinas les sacudió el alma. Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del Fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe”, afirma el documento que se leerá alrededor del mundo para homenajear al fiscal que impugnó el Memorandum con Irán.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

La intención de los organizadores es que este documento, al principio, sea leído por diez referentes locales de la sociedad civil argentina y luego acompañado por los asistentes a todas las marchas que se realicen a nivel mundial. “Por eso hoy aquí decimos: Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio”, es el reclamo fundamental que se escuchará en la Plaza Vaticano de Buenos Aires y en otros sitios públicos del país, Europa, Israel y Estados Unidos.

Sara Garfunkel, madre de Nisman, estará en el acto pero no leerá el documento exigiendo justicia. Optó por acompañar con muy bajo perfil. El domingo a la mañana, en el cementerio de la Tablada, la comunidad judía, familiares y amigos protagonizarán un homenaje íntimo al fiscal federal. Distintas maneras de exigir que la justicia resuelva el significado de una muerte que cambió a la Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.