MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Junta Interna de IOMA cuestionó el anuncio de Kicillof: “Es el vaciamiento de la obra social”

Luego que el gobernador bonaerense anunciara el rescate a empresarios del sector privado de la salud con fondos del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), trabajadores de la Junta Interna emitieron un comunicado rechazando esta medida.
11.06.2020 [+]

El gobernador Axel Kicillof realizó una conferencia de prensa acompañado por el Ministro de Salud, Daniel Gollán, donde anunció la asistencia a dueños de clínicas del sector privado, con fondos que alcanzarían los 400 millones de pesos. Este rescate será posible a partir de un acuerdo entre los empresarios de la salud y la obra social de la provincia de Buenos Aires.

Desde la Junta Interna de IOMA emitieron un comunicado denunciando que la disposición de los fondos de la obra social en este sentido, llevará a un vaciamiento de la misma, y exigieron una unificación y centralización de todo el sistema de salud para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias. A continuación, el comunicado:

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Lo llaman integración del sistema, pero es el vaciamiento de IOMA

En conferencia de prensa el gobernador Kicillof anunció la utilización de fondos de nuestra Obra Social IOMA, para rescatar económicamente a clínicas y sanatorios privados de la provincia. Habló de una enorme cifra de 400 millones de pesos mensuales.

Una estafa a la que llaman integración del sistema público y privado. Nada mas lejos, se trata de un verdadero vaciamiento de IOMA, a favor de los privados, con fondos que no son públicos, sino el aporte y esfuerzo de miles de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, que somos los que financiamos íntegramente la Obra Social provincial, con nuestros salarios.

El IOMA viene sufriendo hace años un enorme deterioro en sus coberturas, tanto en calidad, monto y cantidad. Son cada vez más los co-pagos a cargo de los afiliados y frente a la inflación y aumento permanente de los precios de medicamentos, insumos y costos en salud, las coberturas son cada vez menores, en detrimento de los afiliados. Y los pequeños prestadores como cuidadores, acompañantes terapéuticos y enfermeros, entre otros, reclaman permanentemente que IOMA regularice los pagos porque en muchas ocasiones el retraso tiene varios meses.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Disponer de los fondos de IOMA para otra finalidad que no sea la de mejorar y aumentar las coberturas y prestaciones, que es un reclamo permanente de los mas de 2 millones de afiliados que tienen nuestra obra social, se llama estafa y vaciamiento.

Lejos de la interpretación del Gobernador Kicillof y su Ministro de Salud Gollan, la verdadera unificación y centralización del sistema de salud significa declarar de utilidad pública y centralizar bajo la órbita estatal todos los recursos disponibles (públicos y privados), para que no falte una sola cama, ni respirador a quien no pueda pagarla o no tenga obra social o pre paga, para que no colapsen los hospitales públicos y para que el derecho a la salud no sea un negocio de unos pocos empresarios de la salud, sino un derecho para las mayorías trabajadoras y populares, finaliza el comunicado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.