MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La imagen de la Virgen de Luján, que estuvo en Malvinas durante la guerra, regresa a la Argentina

Donada por una familia argentina, la imagen fue llevada a las islas el 9 de abril de 1982. A días de iniciarse la guerra, Mons. Roque Puyelli, que en aquel momento era capellán mayor de la Fuerza Aérea Argentina, la trasladó a las islas.
16.10.2019 [+]

Allí permaneció. Primero, en la base área militar, y luego, estuvo en la parroquia malvinense Saint Mary. El último registro argentino de su presencia, fue en una misa y procesión del día 8 de mayo de 1982.

Luego de la guerra, se supo que fue trasladada a la Iglesia Catedral Castrense en Gran Bretaña.

La vuelta a casa

Un laico de la diócesis de Quilmes y miembro de “La fe del Centurión” -grupo que nuclea a los excombatientes- enterado de la presencia de la imagen en Gran Bretaña, inició las conversaciones para lograr el retorno de la imagen de la Virgen al país.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El obispo castrense argentino, Santiago Olivera, atendió y apoyó este pedido. En marzo de este año, se reunió con Paul Mason, obispo castrense inglés, quien con generosidad apoyó esta iniciativa de la “vuelta a casa”.

“… que la imagen de Ntra. Sra. de Luján retorne a casa, a nuestro país, que vuelva a Argentina, es un motivo de mucho gozo. También por lo que significa la Madre, la Virgen de Luján que se hace cercana a los hijos en situaciones tan difíciles, como lo fue la guerra. Hoy en este tiempo de paz, María nos vuelve a renovar y recordar el camino por el encuentro, por el dialogo y por el respeto“, afirmó el obispo argentino.

La imagen de la Virgen regresará al país de la mano de Olivera, el próximo 3 de noviembre, procedente de Roma. En el aeropuerto, será recibida con honores, no solo por efectivos militares y fuerzas de seguridad, sino también por los veteranos de guerra y el público en general. De allí, se realizará el traslado a su casa, la Basílica de Luján, en procesión y caravana.

Señal de reconciliación

Como señal de gratitud, Olivera decidió obsequiar a Gran Bretaña, una nueva imagen de Nuestra Señora de Luján. Por eso, con motivo del V Curso de Formación de Capellanes Militares Católicos, ambos obispos castrenses se encontrarán en la audiencia general del Papa Francisco, quien bendecirá ambas imágenes.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

“En la guerra sabemos que todos perdemos, en la paz ciertamente ganamos todos, que María de Luján también en este signo de mi hermano Poul Mason y de la Iglesia de Inglaterra, sea un signo de fraternidad de encuentro, de senderos siempre de dialogo y de respeto, porque la Virgen, es Madre de todos”, expresó el castrense argentino.

Desde la Secretaría de Estado Vaticano, Robert D. Murphy, expresó sobre este acontecimiento: “Estoy seguro de que será una ocasión conmovedora, así como una señal importante de reconciliación en el contexto del encuentro de los obispos militares de todo el mundo”.

Fuente: Prensa del Obispado Castrense

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.